Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas http://rperspectivasinvestigativas.org/index.php/multidiscipinaria <p><strong>Definición de la revista: La Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas (RMPI), es una revista multidisciplinaria científica bilingüe (español – inglés), perteneciente al Instituto de Investigación Multidisciplinaria Perspectivas Globales (IIMPG), de carácter internacional con sede en Portoviejo – Ecuador, </strong>de periodicidad trimestral (Enero – Marzo), (Abril – Junio), (Julio – Septiembre), (Octubre – Diciembre), publicando dentro del lapso indicado. <strong>Siendo su objetivo difundir</strong> la ciencia abierta mediante la publicación de articulos arbitrados de alto valor científico y metodológico. Teniendo como <strong>cobertura temática</strong> las áreas de: Educación, ciencias económicas y sociales. <strong>Dirigida</strong> <strong>al público</strong> conformado por investigadores académicos - científicos, estudiantes universitarios de pre y posgrado. </p> <p><strong>Es una revista científica revisada por pares que publica artículos originales de investigación en español e inglés</strong> que deben haber sido realizados con el más estricto rigor epistemológico y metodológico para contribuir al crecimiento científico. <strong>Se rige por las normas de publicación de la APA (Manual de la American Psychological Association, 7ª edición, 2019). Firmada con el ISSN 2773-7411</strong></p> <p><strong>La </strong><strong>Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas</strong>, se adhiere a las políticas de acceso abierto, siguiendo las directrices de las siguientes declaraciones: <strong>Budapest (BOAI, 2002), Berlín (2003) y Bethesda (2003)</strong>.</p> <p>No cobra por el procesamiento ni la publicación de los artículos</p> <p><strong>No cobra APC</strong></p> es-ES <p><strong><a href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/">CC BY-NC-SA</a></strong> : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos. </p> <p><strong>OAI-PMH URL: <a href="https://rperspectivasinvestigativas.org/index.php/multidiscipinaria/oai">https://rperspectivasinvestigativas.org/index.php/multidiscipinaria/oai</a></strong></p> director@rperspectivasinvestigativas.org (Luis Andrés, Crespo Berti PhD. ) admin@rperspectivasinvestigativas.org (Licdo. Luis Zavala ) Tue, 01 Jul 2025 00:00:00 -0400 OJS 3.2.1.2 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 Análisis psicológico – jurídico sobre vulneración de derechos del niño en contextos de violencia intrafamiliar [Psychological and legal analysis of child rights violations in contexts of domestic violence] http://rperspectivasinvestigativas.org/index.php/multidiscipinaria/article/view/396 <p>El objetivo de esta investigación fue analizar los aspectos psicológicos y jurídicos relacionados con la vulneración de derechos del niño en contextos de violencia intrafamiliar en Ecuador. Se empleó una metodología hermenéutica que analizó 58 referencias bibliográficas del período 2008-2024 mediante interpretación sistemática de literatura especializada en psicología, derecho y ciencias sociales. El estudio identificó cinco categorías interpretativas fundamentales: i) dimensiones psicológicas del trauma infantil, ii) marcos normativos de protección, iii) responsabilidad parental y transgresiones, iv) enfoques terapéuticos, y v) perspectivas de género. Se devela que la violencia doméstica genera "trauma del desarrollo" que altera procesos neurobiológicos fundamentales, comprometiendo la formación de vínculos afectivos seguros. El marco jurídico ecuatoriano, basado en el principio del interés superior del menor, presenta brechas entre aspiraciones normativas y realidades institucionales. Se evidencia la necesidad de enfoques interdisciplinarios que articulen conocimientos psicológicos y legales para desarrollar respuestas efectivas de protección infantil.</p> Julio Juvenal Aldana-Zavala Derechos de autor 2025 Julio Juvenal Aldana-Zavala https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://rperspectivasinvestigativas.org/index.php/multidiscipinaria/article/view/396 Tue, 01 Jul 2025 00:00:00 -0400