Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas
Multidisciplinary Journal Investigative Perspectives
Vol. 4(Derecho), 105-111, 2024
https://doi.org/10.62574/rmpi.v4iDerecho.196
105
Garantías constitucionales de políticas públicas en postpandemia para
los comerciantes formales, Santo Domingo, Ecuador
Constitutional guarantees of post-pandemic public policies for formal
traders, Santo Domingo, Ecuador
Andrea Carolina Andrade
andreaac23@uniandes.edu.ec
Universidad Regional Autónoma de los Andes, Santo Domingo, Santo Domingo de los
Tsáchilas, Ecuador
https://orcid.org/0009-0003-6485-4232
Juliana Ibeth Navarrete-Farias
juliananf05@uniandes.edu.ec
Universidad Regional Autónoma de los Andes, Santo Domingo, Santo Domingo de los
Tsáchilas, Ecuador
https://orcid.org/0009-0008-5886-8028
Jared Edison Salazar-Tacuri
jaredst52@uniandes.edu.ec
Universidad Regional Autónoma de los Andes, Santo Domingo, Santo Domingo de los
Tsáchilas, Ecuador
https://orcid.org/0009-0009-3415-8838
Fernado Cristoval Rey-Suquilanda
us.cristovalrey@uniandes.edu.ec
Universidad Regional Autónoma de los Andes, Santo Domingo, Santo Domingo de los
Tsáchilas, Ecuador
https://orcid.org/0000-0002-0812-1814
RESUMEN
El estudio de las garantías constitucionales en Ecuador, especialmente en el contexto de la
postpandemia, es fundamental para comprender cómo las políticas públicas pueden proteger y promover
los derechos fundamentales en situaciones de crisis. Se plantea como objetivo analizar las garantías
constitucionales de políticas públicas en postpandemia para los comerciantes formales, Santo Domingo,
Ecuador. Se desarrolló bajo un diseño de investigación documental y analítico. Aunque Ecuador ha
avanzado significativamente en el desarrollo de un marco garantista dentro de sus políticas públicas,
persisten desafíos críticos en su implementación efectiva, particularmente en contextos de crisis como la
postpandemia. La protección de los derechos fundamentales, especialmente para sectores vulnerables
como los comerciantes formales, depende no solo de la existencia de garantías constitucionales, sino
también de la capacidad del sistema judicial y de las políticas públicas para aplicarlas de manera
coherente y equitativa.
Descriptores: derecho a la justicia; derechos civiles; derecho constitucional. (Fuente: Tesauro UNESCO).
ABSTRACT
The study of constitutional guarantees in Ecuador, especially in the post-pandemic context, is fundamental
to understanding how public policies can protect and promote fundamental rights in crisis situations. The
objective is to analyse the constitutional guarantees of public policies in post-pandemic situations for
formal traders, Santo Domingo, Ecuador. It was developed under a documentary and analytical research
design. Although Ecuador has made significant progress in developing a framework of guarantees within
its public policies, critical challenges persist in their effective implementation, particularly in crisis contexts
such as post-pandemic. The protection of fundamental rights, especially for vulnerable sectors such as
formal traders, depends not only on the existence of constitutional guarantees, but also on the capacity of
the judicial system and public policies to apply them in a coherent and equitable manner.
Descriptors: right to justice; civil and political rights; constitutional law. (Source: UNESCO Thesaurus).
Recibido: 05/07/2024. Revisado: 12/07/2024. Aprobado: 21/07/2024. Publicado: 24/08/2024.
Sección artículos de investigación
Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas
Multidisciplinary Journal Investigative Perspectives
Vol. 4(Especial), 105-111, 2024
Garantías constitucionales de políticas públicas en postpandemia para los comerciantes formales, Santo Domingo, Ecuador
Constitutional guarantees of post-pandemic public policies for formal traders, Santo Domingo, Ecuador
Andrea Carolina-Andrade
Juliana Ibeth Navarrete-Farias
Jared Edison Salazar-Tacuri
Fernado Cristoval Rey-Suquilanda
106
INTRODUCCIÓN
El estudio de las garantías constitucionales en Ecuador, especialmente en el contexto de la
postpandemia, es fundamental para comprender cómo las políticas públicas pueden proteger y
promover los derechos fundamentales en situaciones de crisis. En las últimas décadas,
Ecuador ha adoptado un enfoque garantista en la formulación de sus políticas públicas,
orientado a asegurar derechos fundamentales a través de un marco normativo sólido y bien
definido (Alvaracin-Jarrín, 2019). Sin embargo, la efectividad de estas políticas ha sido objeto
de debate, particularmente en cuanto a su implementación práctica y la capacidad del sistema
judicial para tutelar estos derechos de manera eficaz (Domínguez-Vásquez, 2023; Montalvo &
Baquerizo, 2022).
La importancia de las políticas públicas como herramientas para la prevención del delito y la
garantía de seguridad jurídica ha sido ampliamente reconocida, aunque su aplicación en
Ecuador ha mostrado ser desigual, lo que genera preocupaciones sobre la consistencia en la
protección de los derechos fundamentales (Égüez-Valdivieso & Durán-Chávez, 2024; Peñafiel-
Espinosa et al., 2018). Esta situación es particularmente crítica en sectores vulnerables, como
los comerciantes formales, quienes, en el contexto de la postpandemia, enfrentan desafíos
significativos para asegurar su estabilidad económica y social.
La tensión entre el garantismo constitucional y el activismo judicial plantea la necesidad de
encontrar un equilibrio que permita la protección de los derechos sin comprometer la
coherencia y estabilidad del sistema legal (Noboa-Larrea et al., 2019). En este escenario, la
inclusión social y la protección de grupos vulnerables a través de políticas públicas efectivas
son esenciales para asegurar que los derechos consagrados en la Constitución se materialicen
en la práctica diaria (Ortega, 2023; Valencia-Balladares & García-Escobar, 2021).
En conformidad a lo planteado, se plantea como objetivo analizar las garantías constitucionales
de políticas públicas en postpandemia para los comerciantes formales, Santo Domingo,
Ecuador.
MÉTODO
El presente estudio se desarrolló bajo un diseño de investigación documental y analítico. Se
llevó a cabo una revisión exhaustiva de la literatura académica y normativa sobre garantías
constitucionales y políticas públicas en Ecuador, enfocándose en cómo estas se han
implementado y adaptado en el contexto postpandemia, especialmente en relación con los
comerciantes formales de Santo Domingo. La metodología utilizada permitió analizar
críticamente tanto la estructura jurídica vigente como las políticas públicas aplicadas durante
este periodo.
Para la recopilación de datos se seleccionaron 12 artículos científicos con especial énfasis en
aquellos que tratan sobre las garantías constitucionales, la seguridad jurídica, y las políticas
públicas en Ecuador.
El análisis de los datos se realizó mediante un enfoque analítico-sintético, que consistió en
descomponer el fenómeno de estudio en sus componentes fundamentales para luego
integrarlos en una visión coherente de las garantías constitucionales y su aplicación en el
contexto de la postpandemia.
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
Se presentan los resultados de a investigación:
Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas
Multidisciplinary Journal Investigative Perspectives
Vol. 4(Especial), 105-111, 2024
Garantías constitucionales de políticas públicas en postpandemia para los comerciantes formales, Santo Domingo, Ecuador
Constitutional guarantees of post-pandemic public policies for formal traders, Santo Domingo, Ecuador
Andrea Carolina-Andrade
Juliana Ibeth Navarrete-Farias
Jared Edison Salazar-Tacuri
Fernado Cristoval Rey-Suquilanda
107
Tabla 1. Análisis de contenido de los articulos científicos.
REFERENCIA
TEMA
PRINCIPAL
METODOLOGÍA
RESULTADOS
CONCLUSIONES
Alvaracin-Jarrín,
A. (2019)
Curso de las
políticas públicas
garantistas en la
sociedad
ecuatoriana
Análisis
documental
Las políticas
públicas en
Ecuador han
tomado un curso
garantista que
busca asegurar
derechos
fundamentales a
través de marcos
normativos claros.
Se destaca la
importancia de
consolidar el curso
garantista en las
políticas públicas
para fortalecer la
protección de
derechos en
Ecuador.
Domínguez-
Vásquez, P. A.
(2023)
Justicia en las
garantías
jurisdiccionales
Análisis jurídico
Se analizan las
garantías
jurisdiccionales en
Ecuador y su
relación con la
justicia,
identificando
desafíos en su
aplicación
efectiva.
Las garantías
jurisdiccionales
son esenciales
para la justicia,
pero su
implementación
enfrenta desafíos
significativos que
deben ser
abordados.
Égüez-Valdivieso,
E., & Durán-
Chávez, C. E.
(2024)
Políticas públicas
como garantía
constitucional y
estrategia de
prevención del
delito en Ecuador
Análisis de
políticas públicas
Las políticas
públicas en
Ecuador son
vistas como una
herramienta clave
para la prevención
del delito, bajo la
garantía
constitucional.
Es necesario
fortalecer las
políticas públicas
como estrategia
preventiva,
asegurando su
alineación con las
garantías
constitucionales.
Gamboa-Ugalde,
A. B., et al. (2024)
Garantías y tutela
de derechos
constitucionales
en Ecuador
Análisis doctrinal y
jurisprudencial
Se revisa la
eficacia de las
garantías
constitucionales
en la protección
de los derechos
fundamentales en
Ecuador.
Las garantías
constitucionales
son
fundamentales
para la tutela
efectiva de
derechos, pero su
eficacia depende
de la coherencia
en su aplicación.
Montalvo, J., &
Baquerizo, N.
(2022)
Garantías
jurisdiccionales y
competencia
ordinaria en
Ecuador
Análisis jurídico
Se identifican
problemas en la
competencia de
jueces
constitucionales
en Ecuador, lo que
afecta la
aplicación de
garantías
jurisdiccionales.
Se necesita un
sistema más
robusto para la
selección y
formación de
jueces
constitucionales
para mejorar la
implementación de
las garantías
jurisdiccionales.
Noboa-Larrea, G.
E., et al. (2019)
Garantismo
constitucional vs.
activismo judicial
Análisis
comparativo
Se explora la
tensión entre el
garantismo
Es necesario
equilibrar el
garantismo con el
Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas
Multidisciplinary Journal Investigative Perspectives
Vol. 4(Especial), 105-111, 2024
Garantías constitucionales de políticas públicas en postpandemia para los comerciantes formales, Santo Domingo, Ecuador
Constitutional guarantees of post-pandemic public policies for formal traders, Santo Domingo, Ecuador
Andrea Carolina-Andrade
Juliana Ibeth Navarrete-Farias
Jared Edison Salazar-Tacuri
Fernado Cristoval Rey-Suquilanda
108
en la
administración de
justicia
ecuatoriana
constitucional y el
activismo judicial
en Ecuador,
analizando su
impacto en la
administración de
justicia.
activismo judicial
para evitar
excesos y
asegurar la
correcta
administración de
justicia.
Ortega, R. E.
(2023)
Garantías
constitucionales e
inclusión de niños
con discapacidad
en el sistema
educativo
ecuatoriano
Análisis normativo
y de políticas
educativas
La inclusión de
niños con
discapacidad en
Ecuador enfrenta
desafíos debido a
la falta de
aplicación efectiva
de las garantías
constitucionales.
Es crucial
fortalecer las
políticas y
medidas para
garantizar la
inclusión efectiva
de niños con
discapacidad en el
sistema educativo,
asegurando el
cumplimiento de
derechos.
Peñafiel-Espinosa,
Á., et al. (2018)
Garantía
constitucional de
seguridad jurídica
y derechos
fundamentales en
Ecuador
Análisis doctrinal
La garantía de
seguridad jurídica
es fundamental
para la protección
de los derechos
fundamentales en
Ecuador, pero su
implementación es
desigual.
Se requiere mayor
consistencia en la
aplicación de la
garantía de
seguridad jurídica
para asegurar la
protección de los
derechos
fundamentales.
Ramírez-Torres,
D. G. (2024)
Garantías
constitucionales
de los derechos
fundamentales en
la Constitución
ecuatoriana
Análisis jurídico
Se analizan las
garantías
constitucionales
establecidas en la
Constitución
ecuatoriana y su
rol en la
protección de
derechos
fundamentales.
Las garantías
constitucionales
son un pilar
esencial en la
protección de
derechos, pero su
eficacia depende
de su
interpretación y
aplicación
consistente.
Reyes-Mantuano,
D., et al. (2024)
Relevancia de las
garantías
constitucionales
en la sociedad
ecuatoriana
Análisis jurídico y
social
Las garantías
constitucionales
juegan un papel
central en la
sociedad
ecuatoriana, pero
su efectividad
varía según su
implementación y
aceptación social.
Es fundamental
promover una
mayor
comprensión y
aplicación de las
garantías
constitucionales
para asegurar su
efectividad en la
protección de
derechos.
Terán-Suárez, R.
J. L. (2021)
Medidas
cautelares
constitucionales
en Ecuador
Análisis
jurisprudencial y
normativo
Se explora el uso
y efectividad de
las medidas
cautelares como
herramientas para
proteger derechos
constitucionales
Las medidas
cautelares son
cruciales para la
protección de
derechos, pero su
uso efectivo
depende de la
capacidad de los
Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas
Multidisciplinary Journal Investigative Perspectives
Vol. 4(Especial), 105-111, 2024
Garantías constitucionales de políticas públicas en postpandemia para los comerciantes formales, Santo Domingo, Ecuador
Constitutional guarantees of post-pandemic public policies for formal traders, Santo Domingo, Ecuador
Andrea Carolina-Andrade
Juliana Ibeth Navarrete-Farias
Jared Edison Salazar-Tacuri
Fernado Cristoval Rey-Suquilanda
109
en Ecuador.
jueces para
aplicarlas
correctamente.
Valencia-
Balladares, I. A., &
García-Escobar,
A. (2021)
Importancia de las
garantías
constitucionales
en la protección y
promoción de
derechos en
Ecuador
Revisión doctrinal
y análisis
normativo
Se enfatiza la
importancia de las
garantías
constitucionales
en el marco
jurídico
ecuatoriano para
la protección y
promoción de
derechos.
Es esencial
reforzar las
garantías
constitucionales
en el sistema
jurídico para
asegurar la
protección y
promoción efectiva
de los derechos
en Ecuador.
Fuente: Elaboración propia.
Los estudios destacan que, aunque las políticas públicas en Ecuador han tomado un curso
garantista, su efectividad depende en gran medida de la coherencia en su aplicación y de la
capacidad del sistema judicial para tutelar estos derechos de manera adecuada. En el contexto
específico de los comerciantes formales en Santo Domingo, Ecuador, la necesidad de
garantizar la seguridad jurídica y la inclusión social a través de políticas públicas robustas se
vuelve especialmente apremiante. Para estos sectores, es esencial que las garantías
constitucionales se traduzcan en acciones concretas que fortalezcan su resiliencia y capacidad
de adaptación en un entorno postpandemia, asegurando que los derechos reconocidos en la
Constitución se materialicen en la práctica diaria y no queden solo en el ámbito normativo.
DISCUSIÓN
El análisis de las garantías constitucionales en Ecuador, tal como se desprende de la revisión
de la literatura, pone de manifiesto la complejidad y los desafíos que enfrenta el país en la
implementación efectiva de políticas públicas que protejan los derechos fundamentales,
especialmente en contextos de crisis como la postpandemia. Según (Alvaracin-Jarrín, 2019),
las políticas blicas en Ecuador han seguido un curso garantista, orientado a asegurar
derechos fundamentales a través de marcos normativos claros. Sin embargo, esta orientación
garantista se enfrenta a desafíos significativos en su aplicación práctica, lo que compromete su
efectividad, tal como lo destacan (Domínguez-Vásquez, 2023) y (Montalvo & Baquerizo, 2022),
quienes señalan problemas en la competencia y formación de jueces constitucionales,
afectando la tutela efectiva de estos derechos.
En el ámbito de la prevención del delito y la seguridad jurídica (Égüez-Valdivieso & Durán-
Chávez, 2024) y (Peñafiel-Espinosa et al. 2018) subrayan la importancia de las políticas
públicas como herramientas esenciales para prevenir el delito y proteger los derechos
fundamentales. Sin embargo, ambos estudios indican que la implementación de estas políticas
es desigual y que la garantía de seguridad jurídica, fundamental para la estabilidad social y
económica, no siempre se aplica de manera coherente en todo el país. Esto plantea serias
dudas sobre la capacidad del sistema ecuatoriano para asegurar la protección efectiva de los
derechos, especialmente en sectores vulnerables como los comerciantes formales en un
escenario postpandemia.
El análisis también revela una tensión entre el garantismo constitucional y el activismo judicial,
como lo discuten (Noboa-Larrea et al. 2019), lo que sugiere la necesidad de un equilibrio
cuidadoso para evitar que el activismo judicial comprometa la estabilidad y coherencia del
sistema legal. En contextos de crisis, como la postpandemia, es crucial que las garantías
constitucionales sean aplicadas con un enfoque que permita tanto la protección de derechos
como la estabilidad institucional.
Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas
Multidisciplinary Journal Investigative Perspectives
Vol. 4(Especial), 105-111, 2024
Garantías constitucionales de políticas públicas en postpandemia para los comerciantes formales, Santo Domingo, Ecuador
Constitutional guarantees of post-pandemic public policies for formal traders, Santo Domingo, Ecuador
Andrea Carolina-Andrade
Juliana Ibeth Navarrete-Farias
Jared Edison Salazar-Tacuri
Fernado Cristoval Rey-Suquilanda
110
En el contexto de la inclusión social y la educación (Ortega, 2023) y (Valencia-Balladares &
García-Escobar, 2021) destacan la necesidad de fortalecer las políticas públicas para asegurar
la inclusión efectiva de grupos vulnerables, como los niños con discapacidad. Este enfoque
debe ser extendido a otros grupos igualmente vulnerables, como los comerciantes formales,
que en un escenario postpandemia requieren políticas públicas que no solo protejan sus
derechos, sino que también promuevan su recuperación económica y estabilidad social.
La revisión destaca que, aunque Ecuador ha avanzado en la formulación de políticas públicas
garantistas, la efectividad de estas garantías constitucionales depende de su implementación
práctica y de la capacidad del sistema judicial para aplicarlas de manera coherente y equitativa.
En el contexto postpandemia, es fundamental que estas garantías se traduzcan en acciones
concretas que apoyen a sectores vulnerables, asegurando que los derechos reconocidos en la
Constitución se materialicen en la vida cotidiana de los ciudadanos.
CONCLUSIÓN
Aunque Ecuador ha avanzado significativamente en el desarrollo de un marco garantista dentro
de sus políticas públicas, persisten desafíos críticos en su implementación efectiva,
particularmente en contextos de crisis como la postpandemia. La protección de los derechos
fundamentales, especialmente para sectores vulnerables como los comerciantes formales,
depende no solo de la existencia de garantías constitucionales, sino también de la capacidad
del sistema judicial y de las políticas públicas para aplicarlas de manera coherente y equitativa.
Para enfrentar los retos del entorno postpandémico, es imperativo fortalecer las medidas de
seguridad jurídica y promover la inclusión social mediante políticas públicas que sean
verdaderamente accesibles y efectivas, garantizando que los principios consagrados en la
Constitución se traduzcan en beneficios tangibles para toda la ciudadanía.
FINANCIAMIENTO
No monetario
CONFLICTO DE INTERÉS
No existe conflicto de interés con personas o instituciones ligadas a la investigación.
AGRADECIMIENTOS
A la dirección de investigación de la Universidad Regional Autónoma de los Andes.
REFERENCIAS
Alvaracin-Jarrín, A. (2019). El curso garantista de las políticas públicas en la sociedad
ecuatoriana [The course of public policy guarantees in Ecuadorian society]. KAIRÓS,
Revista De Ciencias económicas, jurídicas Y Administrativas, 2(3), 49-
57. https://doi.org/10.37135/kai.003.03.05
Domínguez-Vásquez, P. A. (2023). Justicia, en las garantías jurisdiccionales [Justice, in
jurisdictional guarantees]. RES NON VERBA REVISTA CIENTÍFICA, 13(1), 3648.
https://doi.org/10.21855/resnonverba.v13i1.670
Égüez-Valdivieso, E. & Durán-Chávez, C. E. (2024). Las políticas públicas como garantía
constitucional y estrategia para la prevención del delito en Ecuador [Public policies as a
constitutional guarantee and crime prevention strategy in Ecuador]. Revista
Metropolitana De Ciencias Aplicadas, 7(Suplemento 1), 258-
266. https://doi.org/10.62452/xa1fpz70
Gamboa-Ugalde, A. B., Gutiérrez Chango, D. P., & García Chuquimarca, Ángel W. (2024).
Garantías y Tutela de Derechos Constitucionales en el Ecuador [Guarantees and
Protection of Constitutional Rights in Ecuador]. Tesla Revista Científica, 4(1), e368.
https://doi.org/10.55204/trc.v4i1.e368
Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas
Multidisciplinary Journal Investigative Perspectives
Vol. 4(Especial), 105-111, 2024
Garantías constitucionales de políticas públicas en postpandemia para los comerciantes formales, Santo Domingo, Ecuador
Constitutional guarantees of post-pandemic public policies for formal traders, Santo Domingo, Ecuador
Andrea Carolina-Andrade
Juliana Ibeth Navarrete-Farias
Jared Edison Salazar-Tacuri
Fernado Cristoval Rey-Suquilanda
111
Montalvo, J., & Baquerizo, N. (2022). Garantías jurisdiccionales en el Ecuador y su
competencia ordinaria: el desafío de contar con jueces constitucionales [Jurisdictional
guarantees in Ecuador and its ordinary jurisdiction: the challenge of having
constitutional judges]. JUEES, (3), 121140.
Noboa-Larrea, Gonzalo Enrique, Bonilla Alarcón, Luis Alfonso, & Gaibor Becerra, Angélica
María. (2019). El garantismo constitucional frente al activismo judicial en la
administración de justicia ecuatoriana [Constitutional guarantees versus judicial
activism in the administration of justice in Ecuador]. Revista Científica UISRAEL, 6(3),
43-54. https://doi.org/10.35290/rcui.v6n3.2019.120
Ortega, R. E. (2023). Análisis de las garantías constitucionales referentes a la inclusión de los
niños con discapacidad en el sistema educativo ecuatoriano [Analysis of the
constitutional guarantees regarding the inclusion of children with disabilities in the
Ecuadorian educational system]. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias
Sociales Y Humanidades, 4(2), 13391354. https://doi.org/10.56712/latam.v4i2.687
Peñafiel-Espinosa, Ángel, Ordeñana Romero, A., & Zeballos Zambrano, R. (2018). La garantía
constitucional de la seguridad jurídica y su relación con los derechos fundamentales en
la república del Ecuador [The constitutional guarantee of legal security and its
relationship with fundamental rights in the Republic of Ecuador]. Espirales Revista
Multidisciplinaria De investigación, 2 (22). https://doi.org/10.31876/re.v2i22.375
Ramírez-Torres, D. G. (2024). Las Garantías Constitucionales de los Derechos Fundamentales
de la Constitución Ecuatoriana [The Constitutional Guarantees of the Fundamental
Rights of the Ecuadorian Constitution]. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y
Académica, 4(2), 969987. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i2.271
Reyes-Mantuano, D., Vanegas Maigon, A., & Caveda, D. A. (2024). Análisis de la relevancia de
las Garantías Constitucionales en la sociedad ecuatoriana [Analysis of the relevance of
the Constitutional Guarantees in Ecuadorian society]. Revista Lex, 7(24), 323332.
https://doi.org/10.33996/revistalex.v7i24.186
Terán-Suárez, R. J. L. (2021). Las medidas cautelares constitucionales en Ecuador
[Constitutional precautionary measures in Ecuador]. Revista Jurídica Crítica Y
Derecho, 2(2), 113. https://doi.org/10.29166/cyd.v1i2.2807
Valencia-Balladares, I. A., & García-Escobar, A. (2021). Importancia de las garantías
Constitucionales del ordenamiento jurídico ecuatoriano sobre protección y promoción
de los derechos [Importance of the Constitutional guarantees of the Ecuadorian legal
system on the protection and promotion of rights]. Alternativas, 22(2), 3343.
https://doi.org/10.23878/alternativas.v22i2.361
Derechos de autor: 2024 Por los autores. Este artículo es de acceso abierto y distribuido según los términos y
condiciones de la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC
BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/