Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas
Multidisciplinary Journal Investigative Perspectives
Vol. 4(Derecho), 201-206, 2024
https://doi.org/10.62574/rmpi.v4iDerecho.211
201
Proceso de adopción de niños, niñas y adolescentes en Ecuador
Adoption process for children and adolescents in Ecuador
Daniela Lisbeth Tacle-Velasco
danielaltv70@uniandes.edu.ec
Universidad Regional Autónoma de los Andes, Santo Domingo, Santo Domingo de los
Tsáchilas, Ecuador
https://orcid.org/0009-0005-6355-0776
Jailing Gabriela Chan-Torres
jailinggct86@uniandes.edu.ec
Universidad Regional Autónoma de los Andes, Santo Domingo, Santo Domingo de los
Tsáchilas, Ecuador
https://orcid.org/0009-0006-2477-8118
Kelly Solange Torres-Apolo
kellyta59@uniandes.edu.ec
Universidad Regional Autónoma de los Andes, Santo Domingo, Santo Domingo de los
Tsáchilas, Ecuador
https://orcid.org/0009-0008-6490-112X
José Luis Rueda
us.joserueda@uniandes.edu.ec
Universidad Regional Autónoma de los Andes, Santo Domingo, Santo Domingo de los
Tsáchilas, Ecuador
https://orcid.org/0000-0001-8534-263X
RESUMEN
Se tiene por objetivo analizar el proceso de adopción de niños, niñas y adolescentes en Ecuador. Se
desarrolló bajo una metodología descriptiva documental. Los estudios analizados ofrecen una visión crítica
y detallada de las múltiples dimensiones que afectan el proceso de adopción en Ecuador. Desde la falta de
reconocimiento de la diversidad familiar y los desafíos en torno a la igualdad de derechos, hasta la
necesidad de garantizar el debido proceso y fortalecer la perspectiva de género en la legislación, es
evidente que el marco legal ecuatoriano requiere de una revisión profunda.
Descriptores: adopción; bienestar de la infancia; derechos del niño. (Fuente: Tesauro UNESCO).
ABSTRACT
The objective of this study is to analyse the process of adoption of children and adolescents in Ecuador. It
was developed using a descriptive documentary methodology. The studies analysed offer a critical and
detailed view of the multiple dimensions that affect the adoption process in Ecuador. From the lack of
recognition of family diversity and challenges around equal rights, to the need to guarantee due process and
strengthen the gender perspective in legislation, it is clear that the Ecuadorian legal framework requires a
profound revision.
Descriptors: adoption; child welfare; rights of the child. (Source: UNESCO Thesaurus).
Recibido: 05/07/2024. Revisado: 12/07/2024. Aprobado: 21/07/2024. Publicado: 24/08/2024.
Sección artículos de investigación
Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas
Multidisciplinary Journal Investigative Perspectives
Vol. 4(Especial), 201-206, 2024
Proceso de adopción de niños, niñas y adolescentes en Ecuador
Adoption process for children and adolescents in Ecuador
Daniela Lisbeth Tacle-Velasco
Jailing Gabriela Chan-Torres
Kelly Solange Torres-Apolo
José Luis Rueda
202
INTRODUCCIÓN
El proceso de adopción en Ecuador se encuentra en una encrucijada crítica, donde convergen
múltiples desafíos legales, sociales y éticos. A pesar de los avances en la protección de derechos
fundamentales y la búsqueda de igualdad, el marco normativo actual aún presenta vacíos y
limitaciones que afectan significativamente el acceso y la celeridad en los procesos de adopción.
Este escenario es especialmente complejo para las familias homoparentales, quienes enfrentan
barreras legales y sociales que limitan su capacidad de formar una familia a través de la
adopción.
Diversos estudios han abordado estas problemáticas desde diferentes perspectivas, destacando
la necesidad de una reforma integral que incluya no solo la actualización de la legislación
existente, sino también la implementación de políticas públicas que garanticen el respeto y la
protección de los derechos de todos los actores involucrados, especialmente de los niños, niñas
y adolescentes en situación de adopción (Calderón-Santos & Cárdenas Paredes, 2023) subrayan
la falta de un reconocimiento legal adecuado de las familias diversas, mientras que (Escudero-
Giler et al. 2023) evidencian el rezago de la legislación ecuatoriana en comparación con otros
sistemas jurídicos más inclusivos.
En función de lo planteado, se tiene por objetivo analizar el proceso de adopción de niños, niñas
y adolescentes en Ecuador.
MÉTODO
El presente estudio se desarrolló bajo una metodología descriptiva documental, orientada a
analizar el proceso de adopción de niños, niñas y adolescentes en Ecuador, con especial énfasis
en la adopción homoparental y las implicaciones legales y sociales que de ella derivan.
La metodología descriptiva se empleó para caracterizar y detallar los elementos fundamentales
del sistema de adopción en Ecuador, por medio de la revisión analítica de 10 articulos científicos
relacionados al tema, identificando las principales barreras y desafíos que enfrentan los actores
involucrados, en particular las familias homoparentales. Las fuentes seleccionadas para este
estudio fueron evaluadas en función de su relevancia, actualidad y rigor científico, asegurando
que el análisis estuviera fundamentado en datos confiables.
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
Se presentan los resultados de la investigación:
Tabla 1. Adopción en Ecuador.
AUTORES/AÑO
OBJETIVO
APORTE PRINCIPAL
Calderón-Santos, D. A., &
Cárdenas Paredes, K. D.
(2023)
Analizar la adopción en familias
homoparentales frente al
derecho a la igualdad en
Ecuador.
Discusión sobre la igualdad
de derechos en adopciones
homoparentales en el
contexto ecuatoriano.
Escudero-Giler, R. J., Robles-
Zambrano, G. K., & Cajas-
Párraga, C. M. (2023)
Examinar los derechos de las
parejas homoparentales a la
adopción frente al derecho
comparado en Ecuador.
Comparación entre las
legislaciones nacionales e
internacionales sobre
adopción homoparental y sus
implicaciones legales.
Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas
Multidisciplinary Journal Investigative Perspectives
Vol. 4(Especial), 201-206, 2024
Proceso de adopción de niños, niñas y adolescentes en Ecuador
Adoption process for children and adolescents in Ecuador
Daniela Lisbeth Tacle-Velasco
Jailing Gabriela Chan-Torres
Kelly Solange Torres-Apolo
José Luis Rueda
203
Hoyos-Escaleras, Ángel M.,
Jiménez-Torres, J. E., &
Andrade-Hidalgo, R. D. (2024)
Describir el sistema de adopción
en Ecuador.
Análisis del sistema de
adopción ecuatoriano,
incluyendo desafíos y
mejoras necesarias.
Ochoa-Ochoa, M., Blacio-
Aguirre, G., & Burneo-Guerrero,
A. (2018)
Estudiar el proceso de adopción
en Loja, Ecuador.
Estudio de caso específico
sobre el proceso de adopción
en la región de Loja,
identificando particularidades
regionales.
Rivas-Paz, R. (2022)
Examinar la transversalización
de la perspectiva de género en el
proceso de adopción de
normativa internacional en
Ecuador entre 2015 y 2021.
Evaluación del impacto de la
perspectiva de género en la
adopción de normativas
internacionales,
particularmente en
operaciones de paz.
Ruiz, I. L., & Haro Haro, L. F.
(2022)
Explorar la adopción
homoparental en Ecuador desde
la perspectiva del derecho de
igualdad y no discriminación.
Análisis del principio de
igualdad en relación con la
adopción homoparental,
considerando el interés
superior del niño.
Saltos-Salgado, M. F.,
Benavides Salazar, C. F., &
Benavides Salazar, J. C. (2021)
Analizar los factores influyentes
en la celeridad del proceso de
adopción en Ecuador.
Identificación de factores
clave que afectan la velocidad
del proceso de adopción,
proponiendo mejoras
basadas en métodos Delphi y
de solución de problemas.
Vera-Macías, L. G., Andrade
Salazar, O. L., Quevedo Arnaiz,
N. V., & Valverde Torres, Y. L.
(2022)
Realizar un análisis en derecho
comparado sobre la adopción de
personas de 18 años.
Comparación entre diferentes
sistemas jurídicos en relación
con la adopción de personas
adultas, destacando
diferencias y similitudes en la
legislación.
Vera-Vélez, G. V., Garay
Delgado, F. G., & Calle García,
J. I. (2023)
Reflexionar sobre las
consideraciones constitucionales
y legales en la adopción en
Ecuador.
Análisis de las bases
constitucionales y legales que
rigen la adopción en Ecuador,
con recomendaciones para su
adecuación.
Victorero-Terán, M. A., Ros
Álvarez, D., & Robles-
Zambrano, G. K. (2023)
Reconocer los diversos tipos de
familia y su impacto en la
adopción homoparental en
Ecuador.
Evaluación del
reconocimiento legal de
diversas estructuras
familiares y su influencia en la
práctica de la adopción
homoparental.
Villacis-Patiño, O. S., &
Villacrés-López, J. M. (2023)
Analizar el debido proceso en la
adopción de menores a favor de
parejas homoparentales en
Ecuador.
Discusión sobre la protección
del debido proceso en
adopciones homoparentales,
subrayando la necesidad de
garantizar derechos
equitativos en estos
procesos.
Fuente: Elaboración propia.
A partir de la tabla 1, se destaca que el análisis del proceso de adopción en Ecuador, basado en
los estudios recientes, revela una serie de desafíos y áreas críticas que necesitan atención
urgente dentro del marco jurídico y social del país. Este examen abarca desde la adopción
Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas
Multidisciplinary Journal Investigative Perspectives
Vol. 4(Especial), 201-206, 2024
Proceso de adopción de niños, niñas y adolescentes en Ecuador
Adoption process for children and adolescents in Ecuador
Daniela Lisbeth Tacle-Velasco
Jailing Gabriela Chan-Torres
Kelly Solange Torres-Apolo
José Luis Rueda
204
homoparental y la diversidad familiar, hasta el debido proceso y la transversalización de la
perspectiva de género en la legislación.
La adopción por parte de familias homoparentales ha emergido como un tema central en la
discusión sobre derechos civiles en Ecuador. Según (Calderón-Santos & Cárdenas Paredes,
2023), aunque se han dado algunos pasos hacia el reconocimiento de las familias diversas, la
realidad legal aún no se alinea con los principios de igualdad que deberían regir en una sociedad
democrática. Los autores argumentan que la ausencia de un marco normativo inclusivo perpetúa
la discriminación y limita el acceso de las familias homoparentales a la adopción, subrayando la
urgencia de una reforma legal.
Por consiguiente, (Victorero-Terán et al. 2023) complementan esta visión al señalar que la falta
de reconocimiento legal de las diversas estructuras familiares no solo afecta a las familias
homoparentales, sino también a otras formas de familias no tradicionales que existen en
Ecuador. Este vacío legal genera un entorno donde los derechos de los niños, niñas y
adolescentes adoptados pueden verse comprometidos debido a la falta de protección integral
que garantice su bienestar en contextos familiares diversos.
La lucha por la igualdad de derechos en la adopción ha sido abordada por diversos estudios,
todos ellos convergiendo en la necesidad de una reforma legal profunda (Ruiz & Haro Haro,
2022) exponen que, a pesar de que la Constitución del Ecuador garantiza la igualdad y la no
discriminación, la práctica legal en el ámbito de la adopción aún no refleja estos principios. Los
autores sugieren que la discriminación implícita en la legislación actual limita el acceso de parejas
del mismo sexo a la adopción, lo que resulta en una violación directa de los derechos humanos.
Este argumento es respaldado por (Escudero-Giler et al. 2023), quienes, a través de un análisis
comparativo, destacan que la legislación ecuatoriana se encuentra rezagada en comparación
con otras jurisdicciones que han adoptado un enfoque más inclusivo y respetuoso de los
derechos humanos. Estos autores proponen que la adopción de normativas internacionales más
progresistas, así como la armonización de las leyes locales con dichos estándares, podría ser
un camino viable para cerrar la brecha de desigualdad existente.
El sistema de adopción en Ecuador ha sido objeto de críticas, particularmente en lo que respecta
a la celeridad y transparencia de los procesos (Hoyos-Escaleras eg al. 2024) señalan que el
sistema actual se caracteriza por su lentitud y falta de eficiencia, lo que no solo retrasa la
concreción de los procesos de adopción, sino que también genera incertidumbre y estrés tanto
para los adoptantes como para los menores involucrados.
Mientras que (Saltos-Salgado et al. 2021) identifican factores específicos que influyen
negativamente en la rapidez del proceso, tales como la burocracia excesiva y la falta de recursos
humanos capacitados. Los autores proponen la implementación de métodos de gestión más
eficientes, como el método Delphi y el método general de solución de problemas, que podrían
contribuir significativamente a acelerar los procesos y asegurar que se cumplan los principios de
celeridad y eficiencia que deberían caracterizar a un sistema de adopción moderno y justo.
El respeto al debido proceso en los casos de adopción es otro aspecto fundamental que ha sido
examinado en la literatura reciente (Villacis-Patiño & Villacrés-López, 2023) analizan cómo el
respeto al debido proceso es esencial para garantizar que todas las partes involucradas en un
proceso de adopción particularmente las parejas homoparentales tengan acceso a un trato
equitativo y justo. Estos autores subrayan que, aunque la ley ecuatoriana reconoce formalmente
el debido proceso, en la práctica existen inconsistencias y vacíos que pueden resultar en
discriminación o en la violación de derechos fundamentales. Es imperativo fortalecer las
garantías legales y procesales para asegurar que el interés superior del niño se mantenga como
el eje central de todas las decisiones relacionadas con la adopción, independientemente de la
orientación sexual de los adoptantes.
La transversalización de la perspectiva de género en la legislación ecuatoriana ha sido un tema
explorado en profundidad por (Rivas-Paz, 2022). Su investigación revela que, aunque Ecuador
ha adoptado ciertos estándares internacionales en materia de igualdad de género, la
Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas
Multidisciplinary Journal Investigative Perspectives
Vol. 4(Especial), 201-206, 2024
Proceso de adopción de niños, niñas y adolescentes en Ecuador
Adoption process for children and adolescents in Ecuador
Daniela Lisbeth Tacle-Velasco
Jailing Gabriela Chan-Torres
Kelly Solange Torres-Apolo
José Luis Rueda
205
implementación efectiva de estos estándares en la legislación nacional, especialmente en el
ámbito de la adopción, aún está lejos de ser una realidad. El estudio destaca la necesidad de
incorporar de manera integral la perspectiva de género en todas las etapas del proceso legislativo
y en la práctica judicial, con el fin de garantizar que se respete y promueva la igualdad de género
en todos los aspectos de la adopción.
CONCLUSIÓN
Los estudios analizados ofrecen una visión crítica y detallada de las múltiples dimensiones que
afectan el proceso de adopción en Ecuador. Desde la falta de reconocimiento de la diversidad
familiar y los desafíos en torno a la igualdad de derechos, hasta la necesidad de garantizar el
debido proceso y fortalecer la perspectiva de género en la legislación, es evidente que el marco
legal ecuatoriano requiere de una revisión profunda. Se resalta la urgencia de reformas que no
solo actualicen la legislación vigente, sino que también aseguren la protección integral de los
derechos de todos los involucrados en el proceso de adopción, especialmente aquellos de los
niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situaciones vulnerables.
FINANCIAMIENTO
No monetario
CONFLICTO DE INTERÉS
No existe conflicto de interés con personas o instituciones ligadas a la investigación.
AGRADECIMIENTOS
A la dirección de investigación de la Universidad Regional Autónoma de los Andes.
REFERENCIAS
Calderón-Santos, D. A., & Cárdenas Paredes, K. D. (2023). Adopción en familias homoparentales
frente al derecho a la igualdad en el Ecuador [Adoption in same-parent families vs. the
right to equality in Ecuador]. Código Científico Revista De Investigación, 4(E2), 931953.
https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v4/nE2/190
Escudero-Giler, R. J., Robles-Zambrano, G. K., & Cajas-Párraga, C. M. (2023). Derechos de las
parejas homoparentales a la adopción frente al derecho comparado en el Ecuador
[Adoption rights of same-sex couples and comparative law in Ecuador]. IUSTITIA
SOCIALIS, 8(1), 154163. https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.2501
Hoyos-Escaleras, Ángel M., Jiménez-Torres, J. E., & Andrade-Hidalgo, R. D. (2024). Sistema de
adopción en Ecuador [Adoption system in Ecuador]. REVISTA DE DERECHO, 9(1).
https://doi.org/10.47712/rd.2024.v9i1.271
Ochoa-Ochoa, M., Blacio-Aguirre, G., & Burneo-Guerrero, A. (2018). El proceso de adopción en
el Ecuador: Caso Loja, Ecuador [The adoption process in Ecuador: The Loja case,
Ecuador]. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 6(1), 1-27.
Rivas-Paz, R. (2022). Transversalización de la perspectiva de género: El proceso de adopción
de normativa internacional en la formación de contingentes para operaciones de
mantenimiento de la paz en Ecuador entre los años 2015 a 2021 [Gender mainstreaming:
The process of adopting international standards in the training of contingents for
peacekeeping operations in Ecuador between 2015 and 2021]. Revista De Ciencias De
Seguridad Y Defensa, 7(2), 21. https://doi.org/10.24133/RCSD.VOL07.N02.2022.03
Ruiz, Iliana López, & Haro Haro, Luis Fernando. (2022). Adopción homoparental en Ecuador:
derecho de igualdad y no discriminación e interés superior del niño [Homoparental
Adoption in Ecuador: Right to Equality and Non-Discrimination and Best Interest of the
Child]. Iuris Dictio, (30), 59-72. https://doi.org/10.18272/iu.v30i30.2570
Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas
Multidisciplinary Journal Investigative Perspectives
Vol. 4(Especial), 201-206, 2024
Proceso de adopción de niños, niñas y adolescentes en Ecuador
Adoption process for children and adolescents in Ecuador
Daniela Lisbeth Tacle-Velasco
Jailing Gabriela Chan-Torres
Kelly Solange Torres-Apolo
José Luis Rueda
206
Saltos-Salgado, Marco Fernando, Benavides Salazar, Cristian Fernando, & Benavides Salazar,
Julio César. (2021). Adopción factores influyentes en el principio de celeridad del
proceso. Análisis y alternativas sobre la base del método Delphi y método general de
solución de problemas [Adoption of factors influencing the principle of speed of the
process. Analysis and alternatives based on the Delphi method and general problem-
solving method]. Conrado, 17(79), 234-241.
Vera-Macías, Lisbeth Guadalupe, Andrade Salazar, Oswaldo ber, Quevedo Arnaiz, Ned Vito,
& Valverde Torres, Yanhet Lucía. (2022). Análisis en derecho comparado para la
adopción de personas de 18 años [Comparative law analysis for the adoption of 18 years
old]. Revista Universidad y Sociedad, 14(6), 617-627.
Vera-Vélez, G. V., Garay Delgado, F. G., & Calle García, J. I. (2023). Reflexiones sobre la
adopción en Ecuador: consideraciones constitucionales y legales [Reflections on
adoption in Ecuador: constitutional and legal considerations]. Cuestiones
Políticas, 41(76), 792-807. https://doi.org/10.46398/cuestpol.4176.47
Victorero-Terán, M. A., Ros Álvarez, D., & Robles-Zambrano, G. K. (2023). Reconocimiento de
diversos tipos de familia y su impacto en la adopción homoparental en Ecuador
[Recognition of diverse family types and their impact on same-parent adoption in
Ecuador]. IUSTITIA SOCIALIS, 8(1), 174183. https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.2504
Villacis-Patiño, O. S., & Villacrés-López, J. M. (2023). El debido proceso y la adopción de
menores a favor de parejas homoparentales en Ecuador [Due process and child adoption
for same-sex couples in Ecuador]. Revista Metropolitana De Ciencias Aplicadas, 6(2),
310-317. https://doi.org/10.62452/byqbck09
Derechos de autor: 2024 Por los autores. Este artículo es de acceso abierto y distribuido según los términos y
condiciones de la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC
BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/