Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas
Multidisciplinary Journal Investigative Perspectives
Vol. 4(Especial educación), 57-64, 2024
Evaluación del aprendizaje y feedback constructivo mejorando el rendimiento estudiantil a través de métodos innovadores
Learning assessment and constructive feedback improving student performance through innovative methods
Juan Carlos Torres-Calderón
Nancy Jacqueline Cárdenas-Ramírez
Miryan Malena Toapanta-Oyos
Concepción Viviana Pazmiño-Benítez
63
contextuales permite que estas estrategias respondan a las demandas educativas
contemporáneas, consolidándose como herramientas para transformar la enseñanza en un
proceso dinámico, inclusivo y significativo.
FINANCIAMIENTO
No monetario
CONFLICTO DE INTERÉS
No existe conflicto de interés con personas o instituciones ligadas a la investigación.
AGRADECIMIENTOS
A los docentes con visión transformadora de la educación.
REFERENCIAS
Aguilar-Vargas, Esteban, Rodríguez-Castellanos, Adriana, Baeza, Luis, & Méndez, Nina.
(2016). La retroalimentación constructiva en el desarrollo de habilidades comunicativas
escritas e investigativas en dos generaciones de alumnos de medicina en Yucatán,
México. Anales de la Facultad de Medicina, 77(2), 137-
142. https://doi.org/10.15381/anales.v77i2.11818
Aldana-Zavala, J. J., Isea-Arguelles, J. J., Rodríguez-Partidas, N. J., & Estupiñán-Ricardo, J.
(2023). Integración migratoria y desarrollo de un currículum problematizador para una
Educación Inclusiva y de calidad en Iberoamérica. Revista Conrado, 19(S2), 482–490.
Altamirano-Burgos, José Mario, & Luján-Miguel, Joselito Moisés. (2024). Valorando evidencias
de aprendizaje para la eficiencia de la retroalimentación formativa en educación
secundaria. Episteme Koinonía. Revista Electrónica de Ciencias de la Educación,
Humanidades, Artes y Bellas Artes, 7(Supl. 1), 40-56. Epub 27 de junio de
2024.https://doi.org/10.35381/e.k.v7i1.3710
Collantes-Rodríguez, Renán, & Benavides-Carranza, Víctor Jaime. (2023). Retroalimentación
como Comunicación Reflexiva en el Aprendizaje y la Enseñanza de las
Matemáticas. Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0, 16(2), 172-183. Epub 31 de
julio de 2024.https://doi.org/10.37843/rted.v16i2.392
de-la-Torre-Laso, J. (2019). La retroalimentación evaluativa o feedback para los trabajos en
grupo como estrategia de acción tutorial en la Universidad. Revista Educación, 43(1),
509–520. https://doi.org/10.15517/revedu.v43i1.30062
Espinoza-Freire, Eudaldo Enrique. (2021). Importancia de la retroalimentación formativa en el
proceso de enseñanza-aprendizaje. Revista Universidad y Sociedad, 13(4), 389-397.
Espinoza-Freire, Eudaldo Enrique. (2022). La evaluación de los aprendizajes. Conrado, 18(85),
120-127.
Ferreira-Cabrera, Anita. (2017). El efecto del Feedback Correctivo para mejorar la destreza
escrita en ELE. Colombian Applied Linguistics Journal, 19(1), 37-
50. https://doi.org/10.14483/calj.v19n1.10220
Fuentes-Aparicio, Arian, Alejo, Betty Pastora, Granados-Campo, Ariadna, & Puerto-Menéndez,
Osley. (2021). El proceso de evaluación del aprendizaje desde el Entorno Virtual de
Aprendizaje en el nivel universitario. Revista Científica UISRAEL, 8(3), 117-134.
https://doi.org/10.35290/rcui.v8n3.2021.345
Huauya-Quispe, P., Coaquira-Cárdenas, VA, & Laderas-Huillcahuri, E. (2021). Estrategia de
retroalimentación en el desarrollo de habilidades investigativas de estudiantes
universitarios. Horizonte de la Ciencia,11(21), 227-238.
https://doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2021.21.908
Isea-Arguelles, J. J., Aldana-Zavala, J. J., Romero-Fernández, A. J., & Comas-Rodríguez, R.