Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas
Multidisciplinary Journal Investigative Perspectives
Vol. 4(Especial educación), 65-72, 2024
Innovaciones tecnológicas en la enseñanza del inglés: Transformando el aula
Technological Innovations in English Language Teaching: Transforming the Classroom
Kerly Marielisa Rengifo-Fernández
Karina del Belén Flores-Vaca
Andrea Edith Herrera-Vela
Daysi Tatiana Portilla-Sierra
71
CONFLICTO DE INTERÉS
No existe conflicto de interés con personas o instituciones ligadas a la investigación.
AGRADECIMIENTOS
A los docentes de inglés.
REFERENCIAS
Caicedo-Quinteros, Sara Ingrid. (2023). Estilos de aprendizaje para mejorar el idioma
inglés. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 8(Supl. 2), 788-805. Epub 19 de
julio de 2024.https://doi.org/10.35381/r.k.v8i2.2970
Fritze-Armas, M. (2024). La evaluación integradora en las especialidades de inglés de las
escuelas pedagógicas. Revista Conrado, 20(99), 169–178.
Gómez-Domínguez, Cristian Enrique, Ramírez-Romero, José Luis, Martínez-González, Oscar,
& Chuc-Piña, Ismael. (2019). El uso de las TIC en la Enseñanza del Inglés en las
Primarias Públicas. Revista de estudios y experiencias en educación, 18(36), 75-
94. https://dx.doi.org/10.21703/rexe.20191836gomez4
Herrera-Rojas, M. del R., Amador-Basilio, M. del P., Fernández-López, G., & Bravo-Cruz, A.
(2024). La Era de la Inteligencia Artificial: Transformando la experiencia de aprendizaje
del inglés en el contexto universitario. Revista Conrado, 20(100), 366–376.
Luna, Evelyn Lourdes Asto, Vargas, Isabel Menacho, Espinoza, Patricia Emperatriz Chávez,
Cruz, Yessikha Orielle Taber De la, & Eléspuru, Jeanina del Carmen Jáuregui. (2023).
Las plataformas e-learning en el aprendizaje del inglés. Horizontes Revista de
Investigación en Ciencias de la Educación, 7(27), 62-76. Epub 28 de febrero de
2023.https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v7i27.497
Meneses-Vásconez, Paulina del Rocío. (2018). Herramientas tecnológicas de la web 2.0 en el
proceso de enseñanza y aprendizaje. Revista Científica UISRAEL, 5(1), 41-52. Epub 08
de abril de 2018.https://doi.org/10.35290/rcui.v5n1.2018.63
Parra-Diettes, Delcy Carolina. (2022). Creación de objetos virtuales de aprendizaje para el
desarrollo de competencias tecnológicas y el aprendizaje del inglés como lengua
extranjera. Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura, 27(2), 527-546. Epub June 21,
2022.https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v27n2a14
Quevedo-Arnaiz, N. V., García-Arias, N., Cañizares-Galarza, F. P., & Paronyan, H. (2022).
Enfoques comunicativos post-pandemia para el aprendizaje del inglés. Revista
Conrado, 18(S3), 249–257.
Quevedo-Arnaiz, N., García-Arias, N., & Cañizares-Galarza, F. P. (2021). Procedimiento
metodológico para desarrollar el habla en inglés con la modalidad híbrida. Revista
Conrado, 17(82), 418–426.
Quevedo-Seminario, Sandra, & Huamani-Meza, Lizbhet Soledad. (2024). Estrategias de
enseñanza aprendizaje en inglés empleadas en estudiantes de educación
inicial. Cienciamatria. Revista Interdisciplinaria de Humanidades, Educación, Ciencia y
Tecnología, 10(18), 184-200. Epub 22 de agosto de
2024.https://doi.org/10.35381/cm.v10i18.1260
Quispe-Vargas, Miliam, Chura-Quispe, Gilber, Chariarse-Alvarado, Dany Alejandrina, & Puño-
Quispe, Lucy. (2024). El Impacto de las Herramientas Tecnológicas en la Competencia
Comunicativa en Inglés en Estudiantes Universitarios. Luz, 23(1).
Soncco-Salinas, Romualdo Bryan. (2022). Aprendizaje móvil y las competencias del idioma
inglés en la educación superior. Comuni@cción, 13(2), 138-
148. https://doi.org/10.33595/2226-1478.13.2.571