Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas
Multidisciplinary Journal Investigative Perspectives
Vol. 4(1), 15-21, 2024
https://doi.org/10.62574/rmpi.v4i1.95
15
Habilidades directivas y comunicación organizacional interna en
organización educativa en contextos desafiantes
Management skills and internal organizational communication in
educational organizations in challenging contexts
Mirelly Zulema Chávez-Ojeda
mchavezo@uns.edu.pe
Universidad Nacional del Santa, Chimbote, Ancash, Perú
https://orcid.org/0000-0002-2842-1865
RESUMEN
La investigación tiene por objetivo determinar la asociación entre habilidades directivas y
comunicación organizacional interna en una organización educativa en contextos desafiantes en
el Perú. Se clasificó como una investigación descriptiva explicativa, la población objeto de estudio
consistió en 50 docentes de una institución educativa pública. Los resultados respaldan la
hipótesis de investigación, indicando que existe asociación entre habilidades directivas y
comunicación. En el panorama educativo actual, la gestión educativa debe trascender las
prácticas administrativas convencionales y adoptar un enfoque holístico que nutra la
colaboración y la comunicación interna para el beneficio de toda la comunidad educativa. Este
trabajo sienta las bases para futuras investigaciones y acciones que busquen fortalecer estas
interrelaciones, proporcionando un marco sólido para mejorar la gestión educativa y, por ende,
la calidad de la educación ofrecida.
Descriptores: cambio organizacional; educación y desarrollo; administración de la educación.
(Fuente: Tesauro UNESCO).
ABSTRACT
The research aims to determine the association between managerial skills and internal
organizational communication in an educational organization in challenging contexts in Peru. It
was classified as a descriptive explanatory research, the study population consisted of 50
teachers from a public educational institution. The results support the research hypothesis,
indicating that there is an association between management skills and communication. In the
current educational landscape, educational management must transcend conventional
administrative practices and adopt a holistic approach that nurtures collaboration and internal
communication for the benefit of the entire educational community. This work lays the groundwork
for future research and actions that seek to strengthen these interrelationships, providing a solid
framework for improving educational management and, therefore, the quality of education offered.
Descriptors: organizational change; education and development; educational administration.
(Source: UNESCO Thesaurus).
Recibido: 19/09/2023. Revisado: 30/09/2023. Aprobado: 04/11/2023. Publicado: 01/01/2024.
Sección artículos de investigación
Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas
Multidisciplinary Journal Investigative Perspectives
Vol. 4(1), 15-21, 2024
Habilidades directivas y comunicación organizacional interna en organización educativa en contextos desafiantes
Management skills and internal organizational communication in educational organizations in challenging contexts
Mirelly Zulema Chávez-Ojeda
16
INTRODUCCIÓN
En el dinámico escenario contemporáneo de las organizaciones educativas, caracterizado por
cambios acelerados y una constante adaptación a nuevas realidades, la atención hacia la
comunicación organizacional interna y las habilidades directivas se convierte en imperativa. En
este contexto de transformación, las instituciones educativas enfrentan desafíos inéditos que
demandan una gestión eficiente de la información interna y el desarrollo de habilidades directivas
que guíen a la comunidad educativa hacia el logro de metas y el enfrentamiento de los retos
emergentes, comprendiendo las diferencias entre los diversos contextos urbanos, rurales,
vulnerables, donde se encuentra la institución (García-Prieto, et al. 2021).
La comunicación organizacional interna, entendida como el intercambio fluido de información
dentro de la institución (Díaz-Muñoz & Vásquez-Pérez, 2022), se erige como un pilar fundamental
para la cohesión y eficacia operativa. La velocidad con la que surgen cambios en la educación
contemporánea requiere una comunicación ascendente, descendente y horizontal que
trascienda las barreras jerárquicas, facilitando así una comprensión compartida de los objetivos
institucionales. En este sentido, la claridad en la información y la construcción de una cultura de
colaboración se presentan como factores determinantes para la adaptabilidad y resiliencia de la
organización educativa (Afolabi & Olajuyigbe, 2022).
Simultáneamente, las habilidades directivas, centradas en el liderazgo efectivo y la gestión de
equipos, emergen como herramientas esenciales para conducir a la comunidad educativa a
través de entornos cambiantes (Banwart, 2020). Estas habilidades van más allá de la mera
administración y se extienden a la capacidad de establecer relaciones interpersonales lidas,
promover la motivación laboral y fomentar un espíritu de trabajo en equipo entre los educadores.
En un contexto donde la interdependencia positiva y la colaboración son cruciales, las
habilidades directivas adquieren una relevancia estratégica para el éxito y la adaptación continua
(Lorr, 2020).
Este estudio se sitúa en la vanguardia de la investigación en el ámbito educativo, ofreciendo
perspectivas valiosas para los deres, administradores y educadores que buscan optimizar la
gestión interna y fortalecer las capacidades directivas en un contexto de cambio constante. A
través de datos fundamentados, este trabajo aspira a contribuir al cuerpo de conocimientos que
informa las prácticas y políticas en las organizaciones educativas, ofreciendo directrices prácticas
para el diseño e implementación de estrategias eficaces de comunicación y desarrollo de
habilidades directivas en entornos educativos dinámicos (Tirado & Peralta, 2021).
El propósito de este artículo científico es explorar en profundidad la interrelación entre la
comunicación organizacional interna y las habilidades directivas en organizaciones educativas
que se enfrentan a cambios significativos. A través de un análisis crítico y empírico, se busca
comprender mo estas dos dimensiones impactan no solo en la eficiencia operativa de las
instituciones educativas, sino también en la calidad del proceso educativo y en la satisfacción y
desempeño de los profesionales involucrados.
Sintetizando lo anterior; la investigación tiene por objetivo determinar la asociación entre
habilidades directivas y comunicación organizacional interna en una organización educativa en
contextos desafiantes en el Perú.
MÉTODO
A partir de las variables: habilidades directivas y comunicación organizacional, en términos de
alcance, se clasificó como una investigación descriptiva, por cuanto se buscó establecer el grado
de influencia de las habilidades directivas y la comunicación organizacional. El diseño empleado
fue no experimental y de corte transversal, sin manipulación de variables, sino más bien una
observación en su entorno natural (Díaz-Narváez & Calzadilla Núñez, 2016).
La población objeto de estudio consistió en 50 docentes de una institución educativa pública en
el Perú durante el año 2023. Los criterios de inclusión fueron ser docentes nombrados o
contratados con vínculo laboral durante dicho año, mientras que se excluyeron aquellos con
licencia. Al ser una muestra finita y accesible se trabajó con la totalidad de los 50 docentes.
Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas
Multidisciplinary Journal Investigative Perspectives
Vol. 4(1), 15-21, 2024
Habilidades directivas y comunicación organizacional interna en organización educativa en contextos desafiantes
Management skills and internal organizational communication in educational organizations in challenging contexts
Mirelly Zulema Chávez-Ojeda
17
La técnica de recolección de datos empleada fue la encuesta, que consistió en una serie de
preguntas diseñadas para medir conductas o actitudes. El instrumento utilizado fue un
cuestionario que incluyó ítems relacionados con las variables en estudio.
La validación de los instrumentos se llevó a cabo mediante la validez de contenido o juicio de
expertos. Cada experto recibió la matriz de validación correspondiente para asegurar la
coherencia interna de los elementos de cada instrumento. Para evaluar la confiabilidad, se realizó
una prueba piloto con 20 docentes de otra institución educativa. Los resultados se sometieron al
coeficiente Alfa de Cronbach, obteniendo un valor superior a 0.70, lo que confirmó la confiabilidad
y garantizó la aplicabilidad de los instrumentos.
Una vez aplicados los instrumentos a la muestra, se utilizó el software SPSS versión 25, para el
análisis de datos. Esto incluyó el procesamiento de información mediante tablas y figuras,
presentando los resultados descriptivos e inferenciales del estudio. En términos éticos, se obtuvo
el consentimiento informado de los participantes, quienes colaboraron de manera anónima y
estuvieron plenamente informados sobre la naturaleza y objetivos de la investigación.
RESULTADOS
Hipótesis de investigación:
H1: Existe asociación entre habilidades directivas y comunicación organizacional interna en una
organización educativa en contextos desafiantes en el Perú.
H0: No existe asociación entre habilidades directivas y comunicación organizacional interna en
una organización educativa en contextos desafiantes en el Perú.
Tabla 1. Pseudo R cuadrado de las variables de estudio.
Cox y Snell
0,352
Nagelkerke
0,472
McFadden
0,317
Función de enlace: Logit. Fuente: Elaboración propia.
En la tabla 1, los estadísticos Cox y Snell (0,352) y McFadden (0,317), junto con el índice de
Nagelkerke (0,472), derivados de la función de enlace Logit, proporcionan una visión integral de
la capacidad explicativa del modelo. El valor R² de Nagelkerke, específicamente, revela que las
habilidades directivas y la comunicación organizacional interna tienen el poder de explicar o
prever aproximadamente el 47.2% de la variabilidad observada en el nivel de trabajo en equipo
del profesorado. Este indicador sugiere una contribución sustancial de las variables analizadas
para comprender la dinámica del trabajo colaborativo entre los docentes en el contexto estudiado.
Tabla 2. Asociación entre habilidades directivas y comunicación organizacional interna.
Estimación
Wald
Sig.
Umbral
[N_TRAB = 1]
-6,537
18,763
,000
Ubicación
[N_TRAB = 2]
-3,409
9,797
,002
[N_HAB_DIRE=1]
-25,529
.
.002
[N_HAB_DIRE=2]
-1,888
3,981
,046
[N_HAB_DIRE=3]
0a
.
.
[N_COMU_ORG=1]
-1,676
1,907
,007
[N_COMU_ORG=2]
0a
[N_COMU_ORG=3]
0a
Función de enlace: Logit. a. Este parámetro está establecido en cero porque es redundante.
Fuente: Elaboración propia.
La tabla 2, presenta las estimaciones de parámetros para la hipótesis, utilizando una función de
enlace Logit. Se observa una asociación significativa entre el trabajo colaborativo de los
docentes, clasificado como bajo y regular (p=0.000 y 0.002 respectivamente), con habilidades
directivas en el nivel bajo (p=0.002) y con la comunicación organizacional interna en el nivel
insatisfactorio (p=0.007). Los umbrales específicos de [N_TRAB = 1] y [N_TRAB = 2]
demostraron una significancia estadística, respaldando la relación entre estas variables.
Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas
Multidisciplinary Journal Investigative Perspectives
Vol. 4(1), 15-21, 2024
Habilidades directivas y comunicación organizacional interna en organización educativa en contextos desafiantes
Management skills and internal organizational communication in educational organizations in challenging contexts
Mirelly Zulema Chávez-Ojeda
18
En cuanto a la ubicación de los docentes, se destaca una significancia en los niveles
[N_HAB_DIRE=1] y [N_HAB_DIRE=2] (p=0.002 y 0.046 respectivamente), indicando que las
habilidades directivas en los niveles bajo y regular impactan la interdependencia positiva de los
docentes. Sin embargo, el nivel [N_HAB_DIRE=3] no mostró significancia, evidenciando que, en
este caso, las habilidades directivas no tienen un efecto estadísticamente significativo en el
trabajo colaborativo.
Por último, las estimaciones relacionadas con la comunicación organizacional interna
([N_COMU_ORG=1], [N_COMU_ORG=2], [N_COMU_ORG=3]) revelan una significancia en el
nivel insatisfactorio (p=0.007). Los niveles [N_COMU_ORG=2] y [N_COMU_ORG=3] no
mostraron significancia estadística, indicando que, en este contexto, la comunicación
organizacional interna insatisfactoria está vinculada al trabajo colaborativo.
En resumen, los resultados respaldan la hipótesis de investigación, indicando que existe
asociación entre habilidades directivas y comunicación
DISCUSIÓN
En el tejido dinámico de la gestión educativa contemporánea, la integración efectiva de
habilidades directivas, comunicación organizacional interna y trabajo colaborativo emerge como
un factor crucial para afrontar los desafíos inherentes a un entorno educativo en constante
evolución (Arbañil-Barrientos, 2019). Los hallazgos de este estudio revelan la conexión intrínseca
entre estas variables, proporcionando una visión holística que trasciende la mera gestión
administrativa para abrazar la esencia misma de una comunidad educativa.
El marco conceptual propuesto por (Álvarez, et al. 2019), en el ámbito empresarial encuentra
resonancia en el contexto educativo, donde las habilidades directivas se despliegan en tres
dimensiones fundamentales: las habilidades humanas, conceptuales y técnicas. La importancia
de las habilidades humanas, en la gestión educativa, contribuye a la construcción de relaciones
interpersonales sólidas se convierte en un cimiento para el trabajo colaborativo docente (Molina
& López, 2019). Más allá de competencias técnicas, estas habilidades abrazan valores
esenciales como el respeto, la empatía y la solidaridad, fundamentales para crear un entorno
educativo propicio.
En el plano conceptual, es necesario promover una mente analítica y estratégica en la toma de
decisiones informadas. Este componente adquiere relevancia en un contexto educativo donde la
complejidad de los desafíos requiere deres educativos con una capacidad intelectual aguda
para comprender y abordar las implicaciones estratégicas de sus acciones (González, et al.
2019). Por lo tanto; las habilidades técnicas (Sánchez-Sánchez, 2019), encuentran su
aplicabilidad en el dominio práctico de los procesos educativos. La adaptabilidad a contextos
cambiantes y la implementación efectiva de estrategias son esenciales para liderar en un entorno
educativo dinámico. Esta perspectiva refleja la realidad de las instituciones educativas, donde la
capacidad de traducir conocimientos teóricos en prácticas pedagógicas efectivas es fundamental
(Wijekumar, et al. 2019).
Por consiguiente; estas habilidades se alinean con la necesidad de una gestión educativa no solo
eficiente sino también sostenible en el tiempo. La integración de habilidades directivas no solo
beneficia la eficacia individual del líder educativo, sino que se convierte en el motor para el éxito
general de la institución educativa (Mérida-López, et al. 2022), (Peláez-Fernández, et al. 2021).
La extrapolación de estos conceptos al ámbito educativo refuerza la idea de (Luján, 2017), sobre
la aplicabilidad universal de las habilidades directivas. En el contexto educativo, liderar, integrar
y comprometer a todos los miembros de la institución son imperativos para alcanzar metas
educativas significativas.
La transición hacia la comunicación organizacional interna destaca su papel central como
herramienta gerencial esencial en entornos educativos, la facilitación del flujo de información
entre los docentes asegura que cada miembro esté debidamente informado sobre
procedimientos y acontecimientos relevantes. Este intercambio de información, según (Michele,
et al. 2019), establece las bases para una comunicación interna efectiva, propiciando la
integración de los docentes en la consecución de metas educativas. Por su parte,
(Czerwonogora, 2017), profundiza en la comunicación interna, presentándola como un recurso
Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas
Multidisciplinary Journal Investigative Perspectives
Vol. 4(1), 15-21, 2024
Habilidades directivas y comunicación organizacional interna en organización educativa en contextos desafiantes
Management skills and internal organizational communication in educational organizations in challenging contexts
Mirelly Zulema Chávez-Ojeda
19
estratégico que impulsa el logro de objetivos y metas, generando un ambiente educativo
integrado y productivo. Esta perspectiva refleja la interconexión vital entre habilidades directivas
y comunicación interna, subrayando que un líder educativo efectivo debe ser un comunicador
claro y efectivo para fomentar la cohesión y colaboración dentro de la institución educativa.
El análisis de la comunicación interna revela su papel no solo informativo, sino como catalizador
del trabajo colaborativo (Abendaño & Sánchez, 2020). La existencia de canales eficaces
garantiza coordinaciones efectivas entre docentes y directivos, facilitando la organización de
tareas y la colaboración desde roles específicos. Además, la comunicación transparente de los
directivos hacia los docentes fortalece las habilidades y actitudes de estos últimos, actuando
como guías y mediadores para fortalecer las habilidades docentes. Este estudio arroja luz sobre
la interdependencia positiva entre las variables analizadas. La gestión efectiva de la
comunicación organizacional interna impulsa el trabajo en equipo, y las habilidades directivas
actúan como un catalizador para la integración y colaboración efectiva entre docentes. La
percepción clara de los beneficios del trabajo colaborativo refuerza la responsabilidad individual
hacia el equipo, y la interacción estimuladora se ve respaldada por la comunicación
organizacional interna.
No obstante, este análisis también revela desafíos en la gestión educativa actual. Las
instituciones educativas, especialmente en entornos vulnerables, enfrentan barreras que limitan
el trabajo colaborativo efectivo. La falta de compromiso de la parte directiva en fomentar la
colaboración se traduce en una gestión desde la individualidad, fragmentando y parcelando el
trabajo colaborativo docente. La necesidad urgente de superar estas barreras se destaca en un
contexto educativo caracterizado por cambios generados por la incertidumbre.
CONCLUSIÓN
Este estudio ofrece una visión integral de la interconexión entre habilidades directivas,
comunicación organizacional interna y trabajo colaborativo en entornos educativos cambiantes.
La integración efectiva de estas variables se presenta como una estrategia esencial para
potenciar la eficiencia y efectividad en los entornos educativos en evolución. En el panorama
educativo actual, la gestión educativa debe trascender las prácticas administrativas
convencionales y adoptar un enfoque holístico que nutra la colaboración y la comunicación
interna para el beneficio de toda la comunidad educativa. Este trabajo sienta las bases para
futuras investigaciones y acciones que busquen fortalecer estas interrelaciones, proporcionando
un marco sólido para mejorar la gestión educativa y, por ende, la calidad de la educación ofrecida.
FINANCIAMIENTO
No monetario
CONFLICTO DE INTERÉS
No existe conflicto de interés con personas o instituciones ligadas a la investigación.
AGRADECIMIENTOS
A los docentes participantes de la muestra poblacional.
REFERENCIAS
Abendaño, M. & Sánchez, L. (2020). De la comunicación interna al diálogo organizacional [From
internal communication to organizational dialogue]. En Puertas-Hidalgo, R., Abendaño,
M. & Valdiviezo-Abad, C. (Eds.), (2020). Comunicar: de la táctica a la estrategia.
Cuadernos Artesanos de Comunicación, 178, 47-60. https://doi.org/10.4185/cac178
Afolabi, Falashade, & Olajuyigbe, Oluwafemi. (2022). Building Resilience in Education for
Academic Continuity During Disruption. International Journal of Pedagogy and Teacher
Education, 7(1), 13-21. http://dx.doi.org/10.20961/ijpte.v7i1.62396
Álvarez, M., Ferrero, A. & Ugidos, A. (2019). Time management: skills to learn and put into
practice. Education + Training, 61(5), 635-648. https://doi.org/10.1108/ET-01-2018-0027
Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas
Multidisciplinary Journal Investigative Perspectives
Vol. 4(1), 15-21, 2024
Habilidades directivas y comunicación organizacional interna en organización educativa en contextos desafiantes
Management skills and internal organizational communication in educational organizations in challenging contexts
Mirelly Zulema Chávez-Ojeda
20
Arbañil-Barrientos, Milagros. (2019). Trabajo colaborativo y el liderazgo pedagógico directoral en
un colegio Fe y Alegría [Collaborative work and the principal's pedagogical leadership in
a Fe y Alegría school]. Investigación Valdizana, 13(2), 95106.
https://doi.org/10.33554/riv.13.2.235
Banwart, Mary. (2020). Communication Studies: Effective Communication Leads to Effective
Leadership. New directions for student leadership, 2020(165), 8797.
https://doi.org/10.1002/yd.20371
Czerwonogora, Ada. (2017). Comunidades de aprendizaje en Comunicación organizacional: un
estudio de caso [Learning Communities in Organizational Communication: A Case
Study]. Dixit, (26), 0423. https://doi.org/10.22235/d.v0i26.1258
Díaz-Muñoz, Roxana & Vásquez-Pérez, Keyla. (2022). Comunicación organizacional interna y
satisfacción laboral en la municipalidad provincial de Hualgayoc-Bambamarca [Internal
organizational communication and job satisfaction in the provincial municipality of
Hualgayoc-Bambamarca]. Revista Compás Empresarial, 13(34), 2841.
https://doi.org/10.52428/20758960.v13i34.223
Díaz-Narváez, V. P., & Calzadilla Núñez, A. (2016). Artículos científicos, tipos de investigación
y productividad científica en las Ciencias de la Salud [Scientific articles, types of research
and scientific productivity in the health sciences]. Revista Ciencias de la Salud, 14(1),115-
121.
García-Prieto, Francisco, Álvarez-Álvarez, Carmen, & Pozuelos Estrada, Francisco. (2021).
¿Difiere la dinámica de enseñanza de las escuelas rurales del norte y sur de España?
Propensión, contrastes y similitudes [Do the teaching dynamics of rural schools in
northern and southern Spain differ? Propensity, contrasts and similarities]. Educatio Siglo
XXI, 39(3), 1136. https://doi.org/10.6018/educatio.420581
González, J., Salazar, F., Ortiz, R., & Verdugo, D. (2019). Gerencia estratégica: herramienta
para la toma de decisiones en las organizaciones [Strategic management: a tool for
decision making in organizations]. Telos, 21(1),242-267.
Lorr, Michael. (2020). Sociology: An Exploration into the Discipline's Relationship with Leadership
Education. New directions for student leadership, 2020(165), 6171.
https://doi.org/10.1002/yd.20369
Luján, Gladys. (2017). Habilidades directivas como predictor de la gestión del cambio
organizacional [Managerial skills as a predictor of organizational change management].
Revista Espergesia, 4(2), 29-44. https://doi.org/10.18050/rev.espergesia.v4i21371
Mérida-López, Sergio, Quintana-Orts, Cirenia, Rey, Lourdes, & Extremera, Natalio. (2022).
Teachers' Subjective Happiness: Testing the Importance of Emotional Intelligence Facets
Beyond Perceived Stress. Psychology research and behavior management, 15, 317
326. https://doi.org/10.2147/PRBM.S350191
Michele, Ewing, Linjuan, Rita, & Julie, O’Neil (2019) Using Social Media to Engage Employees:
Insights from Internal Communication Managers, International Journal of Strategic
Communication, 13(2), 110-132, https://doi.org/10.1080/1553118X.2019.1575830
Molina, Carolina, & López, Felipe. (2019). Trabajo colaborativo docente: nuevas perspectivas
para el desarrollo docente [Collaborative teacher work: new perspectives for teacher
development]. Psicología Escolar E Educacional, 23, e187926.
https://doi.org/10.1590/2175-35392019017926
Peláez-Fernández, María, Mérida-López, Sergio, Sánchez-Álvarez, Nicolás, & Extremera,
Natalio. (2021). Managing Teachers' Job Attitudes: The Potential Benefits of Being a
Happy and Emotional Intelligent Teacher. Frontiers in psychology, 12, 661151.
https://doi.org/10.3389/fpsyg.2021.661151
Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas
Multidisciplinary Journal Investigative Perspectives
Vol. 4(1), 15-21, 2024
Habilidades directivas y comunicación organizacional interna en organización educativa en contextos desafiantes
Management skills and internal organizational communication in educational organizations in challenging contexts
Mirelly Zulema Chávez-Ojeda
21
Sánchez-Sánchez, Juan. (2022). Technical skills in the professional practice of engineering in
Costa Rica: A neuro correlation analysis. Uniciencia, 36(1), 1-17.
https://doi.org/10.15359/ru.36-1.32
Tirado, Felipe, & Peralta, Jesús. (2021). Desarrollo de diseños educativos dinámicos. Una
alternativa socioconstructivista [Development of dynamic educational designs A socio-
constructivist alternative]. Perfiles educativos, 43(172), 60-77. Epub 31 de enero de
2022.https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2021.172.59490
Wijekumar, Kausalai, Beerwinkle, Andrea, Harris, Karen, & Graham, Steve. (2019). Etiology of
teacher knowledge and instructional skills for literacy at the upper elementary
grades. Annals of dyslexia, 69(1), 520. https://doi.org/10.1007/s11881-018-00170-6
Derechos de autor: 2024 Por los autores. Este artículo es de acceso abierto y distribuido según los términos y
condiciones de la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC
BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/