Demanda energética del transporte urbano para la electromovilidad pública de la Amazonía ecuatoriana [Urban transport energy demand for public electromobility in the Ecuadorian Amazon]
DOI:
https://doi.org/10.62574/rmpi.v4iespecial.123Palabras clave:
transporte, economía del transporte, planificación del transporteResumen
El objetivo de este estudio es calcular la demanda energética de un bus de trasporte público del catón Pastaza en una ruta de mayor recorrido para consideración de proyectos de electromovilidad en el cantón Pastaza. Se realizó 32 ensayos durante el recorrido real de una ruta del servicio de transporte público en una distancia de 22.23 [km], determinando la altitud positiva acumulativa, el ciclo típico y el consumo energético mediante el calculando de: Resistencia a la rodadura [E.Rx], Fuerza de arrastre [E.Fd], Resistencia debido a la pendiente [E.Rg], Resistencia debido a la inercia [E.R ] y Energía ganadas [E+]. Las altitudes positivas acumulativas en los tres días de ensayo fueron 297.97 [m], 293.83 [m] y 272.40 [m] respectivamente; la demanda energética de la ruta de estudio en función al ciclo típico fue determinada en el ensayo 26 donde su demanda energética fue de 224.18 [kwh].
Descargas
Citas
Astudillo, R. (2016). Obtención de ciclos típicos de conducción para la flota de buses urbanos del cantón Cuenca [Obtaining typical driving cycles for the urban bus fleet in the canton of Cuenca]. [Tesis de Magister, Universidad del Azuay]. Repositorio institucional. https://dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/6145/1/12407.pdf
Diario Oficial de la Unión Europea. (2017). Reglamento (UE) 2017/1151 de la Comisión de 1 de Junio de 2017. DOUE-L-2017-81343. https://data.europa.eu/eli/reg/2017/1151/spa
Guevarra, J. (2019). Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la provincia de Pastaza al año 2025 [Development and Land Management Plan for the province of Pastaza to the year 2025]. https://pastaza.gob.ec/planificacion/pdot_pastaza_2019.pdf
Jiménez-Alonso, Felipe, Román de Andrés, Alfonso & López Martínez, José María. (2013). Determinación de ciclos de conducción en rutas urbanas fijas [Determination of driving cycles on fixed urban routes]. Dyna Ingeniería e Industria, 88(6), 681-688.
Leguísamo, Julio C., Llanes-Cedeño, Edilberto A., Celi-Ortega, Santiago F., & Rocha-Hoyos, Juan C.. (2020). Evaluación de la conducción eficiente en un motor de encendido provocado, a 2810 msnm [Efficient driving evaluation an ignition engine at 2810 meters above sea level]. Información tecnológica, 31(1), 227-236. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642020000100227
Ley Orgánica de Eficiencia Energética [LOEE],2019. Suplemento – Registro Oficial Nº 449. https://www.registroficial.gob.ec/index.php/registro-oficial-web/publicaciones/suplementos/item/11451-suplemento-al-registro-oficial-no-449
Ministerio de Energía y Minas (2021). Balance Energético Nacional 2021. https://www.recursosyenergia.gob.ec/wp-content/uploads/2022/08/Balance_Energe%CC%81tico_Nacional_2021-VF_opt.pdf
Pintos Gómez de las Heras, Borja (2011). Desarrollo de una metodología para generación de ciclos de conducción representativos del tráfico real urbano. Aplicación para medida de emisiones en banco de rodillos [Development of a methodology for generating typical driving cycles representative of real urban traffic. Application for emission measurement in roller banks.]. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado. https://oa.upm.es/9437/
Restrepo V., A. H., Carranza S., Y. A., & Tibaquira G., J. E. (2007). Diseño Y Aplicación De Una Metodología Para Determinar Ciclos De Conducción Vehicular En La Ciudad De Pereira [Design and application of a methodology to determine vehicle driving cycles in the city of Pereira]. Scientia Et Technica, 1(37).
Urgilés-Amoroso, P. J., & Urgilés-Verdugo, S. I. (2021). Aplicación del método de diferencias mínimas ponderadas para la obtención de un ciclo de conducción en una ruta urbana de un autobús. Caso de estudio: Azogues, Ecuador [Application of the weighted minimum difference method to obtain a driving cycle on an urban bus route. Case study: Azogues, Ecuador]. INCITEC (REVISTA INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA), 1(2), 48–52. https://doi.org/10.53632/incitec.v1i2.101
Zumba, W. (2018). Evaluación de la demanda energética de buses con motores de combustión interna, reales; para implementar buses eléctricos [Assessment of the energy demand of real internal combustion engine buses in order to implement electric buses]. http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/7609
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Derechos de autor: 2024 Por los autores. Este artículo es de acceso abierto y distribuido según los términos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.o

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://rperspectivasinvestigativas.org/index.php/multidiscipinaria/oai