Auditoría digital un mundo interconectado: seguridad financiera y fiscal en empresas de construcción [Digital auditing in an interconnected world: financial and tax security in construction companies]

Autores/as

  • Andrea Elizabeth Astudillo-Romero Universidad Católica de Cuenca, Cuenca, Azuay, Ecuador
  • Azucena de las Mercedes Torres-Negrete Universidad Católica de Cuenca, Cuenca, Azuay, Ecuador

DOI:

https://doi.org/10.62574/rmpi.v4iespecial.178

Palabras clave:

auditoría financiera, política financiera, protección de datos

Resumen

El objetivo de la investigación consiste en evaluar el impacto de la auditoría digital en la seguridad financiera y fiscal de las empresas constructoras en un entorno interconectado proponiendo estrategias para aprovechar las oportunidades y superar los desafíos evidenciados en las ciudades de Cuenca, Loja y Quito, Ecuador. Este estudio es descriptivo, la población fue de 41 empresas. Se ha identificado que el 41% de las organizaciones evalúan los riesgos financieros e implementan medidas para mitigarlos, lo cual destaca la necesidad imperiosa de aplicar controles internos efectivos mediante auditorías digitales. La percepción general de los profesionales contables sobre los niveles de acceso y control en los sistemas contables, considerados en su mayoría como efectivos o muy efectivos, resalta la relevancia de mantener la integridad y seguridad de la información financiera. Estos hallazgos subrayan la necesidad de un compromiso constante con la mejora de estos sistemas para garantizar el cumplimiento normativo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Acosta, M. G., Benavides, M. M., & García, N. P. (2020). Delitos informáticos: Impunidad organizacional y su complejidad en el mundo de los negocios. Revista Venezolana De Gerencia, 25(89), 351-368. https://doi.org/10.37960/revista.v25i89.31534

Albarracín, Luis Orlando, Marín Vilela, Cinthya Melany, Lozada Calle, Juan Carlos, & Martínez Matute, Jennifer Pamela. (2021). Auditoría informática dentro de la empresa “Promaelec” de la ciudad de Quevedo, en tiempo de COVID-19. Revista Universidad y Sociedad, 13(5), 345-354.

Angamarca, L. (2022). Estrategias de auditoría informática en la era de la transformación digital. Technology Rain Journal, 1(1), 1-22.

Bodero, E. M., De Giusti, M. R., & Morales, C. (2022). Preservación digital a largo plazo: estándares, auditoría, madurez y planificación estratégica. Revista Interamericana De Bibliotecología, 45(2), 14. https://doi.org/10.17533/udea.rib.v45n2e344178

Britto, J., Urraca-Ruiz, A., Ferraz, J. C., Torracca, J., & Schmidt, H. (2023). El impacto de la digitalización sobre empleo y las habilidades por estadios de adopción en Brasil y Argentina. Revista Brasileira de Inovação, 22,1-37.

Guerrero-Pozo, Cristian Javier, Romero-Fernández, Ariel José, Sandoval-Pillajo, Ana Lucia, & Culque-Toapanta, Walter Vinicio. (2023). Inteligencia empresarial para evaluar el proceso de recepción y direccionamiento de alertas. Ingenium et Potentia. Revista Electrónica Multidisciplinaria de Ciencias Básicas, Ingeniería y Arquitectura, 5(9), 55-68. https://doi.org/10.35381/i.p.v6i9.2618

Laverde-Guzmán, María Yolanda. (2023). Competencias digitales en profesionales de la contaduría pública. Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12(3):1-10.

Lozano, I., & Narváez, C. (2021). Auditoría de cumplimiento tributario y su efecto en el riesgo impositivo. Revista Interdisciplinaria de Humanidades, Educación, Ciencia y Tecnología., 7(2), 4-35.

Mota, E. M., & Herrera, E. (2023). Auditoría algor´ítmica en la inteligencia artificial en el Sector Público. Proyecciones, (17), 025. https://doi.org/10.24215/26185474e025

Muñoz, H., Zapata Cantero, L. G., Requena Vidal, D. M., & Ricardo Villadiego, L. (2020). Riesgos informáticos y alternativas para la seguridad informática en sistemas contables en Colombia. Revista Venezolana De Gerencia, 24(2), 528-541. https://doi.org/10.37960/revista.v24i2.31508

Nafarrate, J., Hurtado Solís, M. M., Ruiz, I., Reyes Uribe, V., & Mireles Centeno, M. G. (2024). La seguridad computacional en la frontera norte mexicana, caso de estudio: Cd. Juárez, Chihuahua, México. Revista NeyArt, 2(1), 69–82. https://doi.org/10.61273/neyart.v2i1.45

Ocampo, A. M. (2023). Efectos de la transformación digital en el sector contable y financiero en Ecuador. Ciencia Y Educación, 4(11), 42 - 52. https://doi.org/10.5281/zenodo.10212374

Ramos, R. G., Cahuaya Ancco, R., & Llanqui Argollo, R. R. (2023). Política informática y la gestión de la seguridad de la información en base a la norma ISO 27001. Innovación y Software, 4(1), 96-106.

Ríos, J., Vásquez, R., & Mendoza, A. (2023). Métodos emergentes de auditoría en integridad de datos en la nube una revisión sistemática de las últimas tendencias. Revista Investigación & Amp; Desarrollo, 23(1). https://doi.org/10.23881/idupbo.023.1-8i

Rojas, Juan Carlos, & Escobar, María. (2021). Beneficios del uso de tecnologías digitales en la auditoría externa: una revisión de la literatura. Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión, 29(2), 45-65. https://doi.org/10.18359/rfce.5170

Descargas

Publicado

2024-07-11

Cómo citar

Astudillo-Romero, A. E. ., & Torres-Negrete, A. de las M. . (2024). Auditoría digital un mundo interconectado: seguridad financiera y fiscal en empresas de construcción [Digital auditing in an interconnected world: financial and tax security in construction companies]. Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas, 4(especial), 152–163. https://doi.org/10.62574/rmpi.v4iespecial.178

Número

Sección

Artículos de investigación