Contabilidad de Costos y business intelligence para la toma de decisiones en empresas turísticas [Cost accounting and business intelligence for decision making in tourism companies]
DOI:
https://doi.org/10.62574/rmpi.v4iespecial.218Palabras clave:
empresa en participación, empresa, cambio organizacionalResumen
La falta de información financiera precisa y confiable puede obstaculizar la toma de decisiones empresariales. Siendo el objetivo de esta investigación explicar cómo la integración de la Contabilidad de Costos con business intelligence puede proporcionar una visión más completa y precisa del desempeño financiero de las empresas turísticas del cantón Macas, Provincia de Morona Santiago, Ecuador. Se desarrolló bajo un tipo de investigación descriptiva. La integración de la Contabilidad de Costos y Business Intelligence (BI) en las empresas turísticas del cantón Morona es una estrategia para mejorar la eficiencia operativa y la competitividad. La ausencia de herramientas avanzadas de contabilidad limita la capacidad de estas empresas para generar informes financieros precisos, pero el creciente interés en adoptar BI demuestra una oportunidad significativa para optimizar la gestión de costos. El manual propuesto para implementar BI en los procesos contables proporcionará una solución práctica que permitirá a las empresas tomar decisiones estratégicas.
Descargas
Citas
Ain, N., Vaia, G., DeLone, W. H., & Waheed, M. (2019). Two decades of research on business intelligence system adoption, utilization and success – A systematic literature review. Decision Support Systems, 125, 113113. https://doi.org/10.1016/j.dss.2019.113113
Álvarez-Pincay, H. L., & Pin-García, L. J. (2022). Inteligencia de negocios como estrategia para la toma de decisiones en la industria atunera. Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 4(6), 70–92.
Amador, C. Y. (2021). Tipos de turismo. Uno Sapiens Boletín Científico De La Escuela Preparatoria No. 1, 4(7), 16-17.
Barrera-Narváez, Carlos-Fernando, González-Sanabria, Juan-Sebastián, & Cáceres-Castellanos, Gustavo. (2020). Toma de decisiones en el sector turismo mediante el uso de Sistemas de Información Geográfica e inteligencia de negocios. Revista científica, (38), 160-173. https://doi.org/10.14483/23448350.15997
Bazante-Portilla, K. C., & Loor-Bravo, L. D. (2023). El turismo como fuente y estrategia de desarrollo económico en Portoviejo. MQRInvestigar, 7(4), 754–774. https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.4.2023.754-774
Bustamante, A., Sebastia, L., & Onaindia, E. (2020). A Business Intelligence Platform for Tourism Analysis. ISPRS International Journal of Geo-Information, 9 (11). https://doi.org/10.3390/ijgi9110671
Cabanilla, E., Camacho, S., Carrillo, R., & Garrido, C. (2021). Turismo y desarrollo desde un enfoque territorial y el covid-19. CONGOPE. https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/152196-opac
Casanova-Villalba, C. I., Proaño-González, E. A., Macias-Loor, J. M., & Ruiz-López, S. E. (2023). La contabilidad de costos y su incidencia en la rentabilidad de las PYMES. Journal of Economic and Social Science Research, 3(1), 17–30. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v3/n1/59
Católico-Segura, Diego Fernando. (2021). Las Normas Internacionales de Información Financiera y su relevancia informativa: evidencia empírica en empresas cotizadas de Colombia. Contaduría y administración, 66(2), 00005. https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2021.2395
Cusco, V. (2020). Desarrollo de un modelo de inteligencia de negocio a través de plataformas tecnológicas como apoyo a la toma de decisiones en la empresa Inames. [masterThesis, Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: UTC]. http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7240
del-Valle-Tuero, E. A. (2023). Desafíos y estrategias para el turismo en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible. Estudios Turísticos, (225), 9–21. https://doi.org/10.61520/et.2252023.3
Enríquez-Herrera, J. V., & Morillo-Cortez, J. M. (2022). Business intelligence’ aplicado a visitas turísticas en áreas naturales de Ecuador durante los años 2019, 2020 y 2021. Revista Criterios, 29(2), 13–25. https://doi.org/10.31948/rev.criterios/29.2-art1
García-Vera, Y. S., Juca-Maldonado, F. X., & Torres-Gallegos, V. (2023). Automatización de procesos contables mediante Inteligencia Artificial: Oportunidades y desafíos para pequeños empresarios ecuatorianos. Revista Transdiciplinaria De Estudios Sociales Y Tecnológicos, 3(3), 68–74. https://doi.org/10.58594/rtest.v3i3.93
Gardi, B., Abdalla Hamza, P., Sabir, B. Y., Mahmood Aziz, H., Sorguli, S., Abdullah, N. N., & Al-Kake, F. (2021). Investigating the effects of financial accounting reports on managerial decision making in small and medium-sized enterprises. International Review of Economics & Business, 6(2), 16-27. https://doi.org/10.2139/ssrn.3838226
Huertas, T., Pilco, E., Suárez, E., Salgado, M., Jiménez, B., Huertas López, T. E., Pilco Segovia, E. A., Suárez García, E., Salgado Cruz, M., & Jiménez Valero, B. (2020). Acercamiento conceptual acerca de las modalidades del turismo y sus nuevos enfoques. Revista Universidad y Sociedad, 12(2), 70-81.
Khrisat, D. A., & Darwazeh, S. S. (2023). The impact of business intelligence on the effectiveness of decision making at the Islamic International Arab Bank. Journal of Intelligence Studies in Business, 13(3), 48-60. https://doi.org/10.37380/jisib.v13i3.1187
López-Vargas, A. I. (2020). Uso de la estimación de costos como herramienta de evaluación. REVISTA ERUDITUS, 1(3), 33–45. https://doi.org/10.35290/re.v1n3.2020.365
Mashayekhi, B., & Ara, M. (2019). Activity-Based Costing in the Hospitality Industry: A Case Study in a Hotel. International Journal of Social and Tourism Sciences, 11, 2180-2184.
Mgadami, SYA., & Musa, AAH. (2022). Evaluación del impacto de los datos de contabilidad financiera en la toma de decisiones gerenciales en organizaciones de tamaño mediano y pequeño de Egipto. The Journal of Contemporary Issues in Business and Government, 28 (4), 2172–2181.
Molina-Cedeño, K. D., Molina-Cedeño, P. A., & Laje-Montoya, J. S. (2019). La Contabilidad de Costos y su relación en el ámbito de aplicación de las entidades Manufactureras o Industriales. Journal of Science and Research, 4(1), 15–20. https://doi.org/10.26910/issn.2528-8083vol4iss1.2019pp14 - 19p
Nworie, G. O., Okafor, T. G., Igwebuike, C. C., & Innocent, D. O. C. (2023). Utilizing Cost-Volume-Profit Analysis for Informed Decision Making in Small Business Management. Central Asian Journal of Innovations on Tourism Management and Finance, 4(2), 102-115.
Pancorbo-Sandoval, José Armando, Castillo-Cuenca, Galo Fabian, Rodríguez-Veiguela, Yanlis, Vega-Falcón, Vladimir, & Leyva-Ricardo, Sonia Emilia. (2019). Retos y estrategias para el desarrollo del turismo de negocios en ciudades ecuatorianas. Revista San Gregorio, (35), 29-50. https://doi.org/10.36097/rsan.v1i35.1123
Parrales-Carvajal, V. M., Aguirre-Sanabria, M. E., Velasco-Flores, Ángela S., & Bastidas-Arbeláez, T. Z. (2020). Los estados financieros y la toma de decisiones en las pymes. Journal of Science and Research, 5(CICACI).
Pozo-Hernández, F. M. (2018). Costeo servicios de alojamiento y alimentación de las hosterías de Santo Domingo de los Tsáchilas. Uniandes Episteme, 5, 776–790.
Quintero, J. B., Mollar Villanueva, M. D., & Gómez Montaya, F. L. (2018). Analítica de datos para sistemas de costos basados en actividades en la era de big data. Revista del Instituto Internacional de Costos, (Extra 1), 64-82.
Ramos, L., & Quinto, E. (2021). Información financiera y toma de decisiones en las micro y pequeñas empresas de la localidad de Huancavelica, periodo—2016. Universidad Nacional de Huancavelica. http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3833
Rikhardsson, P., & Yigitbasioglu, O. (2018). Business intelligence & analytics in management accounting research: Status and future focus. International Journal of Accounting Information Systems, 29, 37-58. https://doi.org/10.1016/j.accinf.2018.03.001
Solórzano, R., & Demera, M. (2022). Propuesta metodológica para la aplicación del sistema de costeo ABC en hoteles de lujo de la ciudad de Guayaquil. Trabajo de titulación. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. http://201.159.223.180/handle/3317/18268
van Leeuwen, R., & Koole, G. (2022). Data-driven market segmentation in hospitality using unsupervised machine learning. Machine Learning with Applications, 10, 100414. https://doi.org/10.1016/j.mlwa.2022.100414
Wahyuni, T. (2022). Literature study of the influence of big data and data analytic on cost controls. Proceedings, 83(1), 52. https://doi.org/10.3390/proceedings2022083052
Zafary, F. (2020). Implementation of business intelligence considering the role of information systems integration and enterprise resource planning. Journal of Intelligence Studies in Business, 1(1). https://doi.org/10.37380/jisib.v1i1.563
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Derechos de autor: 2024 Por los autores. Este artículo es de acceso abierto y distribuido según los términos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.o

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://rperspectivasinvestigativas.org/index.php/multidiscipinaria/oai