Estrategias fiscales responsables y transparencia en precios de transferencia para prevenir prácticas abusivas en multinacionales [Responsible tax strategies and transfer pricing transparency to prevent abusive practices in multinationals]
DOI:
https://doi.org/10.62574/rmpi.v5ieconomica.323Palabras clave:
política económica, cooperación económica, indicadores socioeconómicosResumen
El objetivo de este estudio consiste en diseñar estrategias fiscales que optimicen la recaudación tributaria en los países donde operan las empresas multinacionales. La investigación fue no experimental, de enfoque mixto y transversal, utilizando encuestas y revisión documental para analizar las prácticas tributarias abusivas. Los resultados indican un alto nivel de cumplimiento normativo, aunque se identifican desafíos como la complejidad de las regulaciones y los costos de control. La propuesta realizada a las empresas multinacionales radicadas en el país incluye estrategias como el desarrollo de políticas internas claras, estudios periódicos, una gobernanza sólida, capacitación continua, el uso de tecnología avanzada y una mayor colaboración con el Servicio de Rentas Internas (SRI). Se concluye que, una fiscalización efectiva y la cooperación internacional son esenciales para evitar abusos, mejorar la alineación con estándares internacionales y promover una gestión fiscal equitativa y transparente en Ecuador.
Descargas
Citas
Alén-Iglesias, G. (2021). El impacto fiscal de la economía digital: especial referencia a la fiscalidad internacional (Trabajo de Fin de Grado). Universidad Pontificia Comillas. https://repositorio.comillas.edu/xmlui/handle/11531/50443
Arias, J. (2021). Diseño y metodología de la investigación. Arequipa: Enfoques Consulting E.I.R.L.
Barrientos, E., Sotelo, M., & Hoyos, J. (2023). Metodología de la investigación: Guía práctica para la formulación de proyectos de investigación con ejemplos en área de administración y diseño. Bogotá: Ecoe Ediciones.
Bernal, C. (2010). Metodología de la investigación. Bogotá: Pearson.
Cabrera-Barbecho, Fanny, Coronel-Pangol, Katherine, & Flores Sánchez, Gustavo. (2023). Impacto del COVID-19 sobre el desempeño financiero empresarial. Una mirada a las grandes empresas privadas del Ecuador. Estudios Gerenciales, 39(169), 476-488. https://doi.org/10.18046/j.estger.2023.169.6044
Centro Interamericano de Administraciones Tributarias [CIAT]. (2013). El control de la manipulación de los precios de transferencia en América Latina y el Caribe. Panamá: Centro Interamericano de Administraciones Tributarias.
Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones (COPCI). Ley 0. Registro Oficial Suplemento 351, 29 de diciembre de 2010. Última modificación: 18 de diciembre de 2015. Estado: Vigente.
Concha-Ramírez, J. A., Navarrete Ortiz, J. D. C., Almeida, M. A. E., Moran Murillo, P. N., & Vergara Díaz, N. S. (2023). Análisis de los precios de transferencia y su incidencia en el marco legal en el Ecuador. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(2), 11596–11613. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i2.6479
Corte Nacional de Justicia. (2023, junio 26). Servicio de Rentas Internas. Diccionario Jurídico. http://surl.li/pqguii
Gamarra, G., Wong, F., Pujay, O., & Rivera, T. (2015). Estadística e investigación con aplicaciones de SPSS. Perú: San Gregorio.
Garnica, P. (09 de 03 de 2021). La importancia de los precios de transferencia en la gestión empresarial en tiempos de Covid-19. PWC.
Hadi, M., Huayta, F., Rojas, C., Martel, C., & Arias, J. (2023). Metodología de la investigación: Guía para el proyecto de tesis. Puno: Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú S.A.C. https://doi.org/10.35622/inudi.b.073
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. (2014). Metodología de la investigación. México D.F.: McGraw-Hill / Interamericana Editores.
Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales [ICEFI]. (2024). El control de la manipulación de precios de transferencia en Guatemala. Guatemala: Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales.
Landa-Fournais, L. (2022). Praxis en materia de precios de transferencia ¿Intereses o dividendos? Ciencias administrativas teoría y praxis, 18(2), 29-43. https://doi.org/10.46443/catyp.v18i2.310
Mpofu, F. Y., Mashiri, E., & Schwartz, S. C. (2021). An exposition of transfer pricing motives, strategies and their implementation in tax avoidance by MNEs in developing countries. Cogent Business & Management, 8(1). https://doi.org/10.1080/23311975.2021.1944007
Naciones Unidas. (2021). Manual práctico de precios de transferencia para países en desarrollo 2021. New York: Departamento de Asuntos.
Prieto, E. (2023, septiembre 21). ¿Qué es una empresa multinacional y cuáles son sus características? Southern New Hampshire University.
Suárez, E. (2024, febrero 9). Método inductivo y deductivo. Experto Universitario.
TPC Group. (2022). Precios de transferencia en Ecuador. TPC Group.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Jennifer Ximena Calle-Suqui, Azucena de las Mercedes Torres-Negrete

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://rperspectivasinvestigativas.org/index.php/multidiscipinaria/oai