Evolución de las prácticas fiscales en PYMES ecuatorianas: digitalización y regulaciones en la industria láctea [Evolution of Tax Practices in Ecuadorian PYMES: Digitalization and Regulations in the Dairy Industry]

Autores/as

  • Gloria Amelia Caranqui-Caín Universidad Católica de Cuenca, Cuenca, Azuay, Ecuador
  • Carmen Yolanda Jaramillo-Calle Universidad Católica de Cuenca, Cuenca, Azuay, Ecuador

DOI:

https://doi.org/10.62574/rmpi.v5ieconomica.326

Palabras clave:

administración financiera, administración de empresas, gestión

Resumen

El cumplimiento tributario en las PYMES de la industria láctea del cantón Guamote enfrenta retos relacionados con la falta de recursos y conocimientos fiscales. Este estudio tiene como objetivo diseñar estrategias de la digitalización fiscal para el mejoramiento del cumplimiento tributario de las PYMES de la industria láctea del cantón Guamote. Para lo cual, se utilizó un enfoque metodológico no experimental, con diseño transeccional y un enfoque mixto, recolectando datos cuantitativos y cualitativos mediante encuestas a 30 empresas. Los resultados revelan un nivel positivo de cumplimiento, A pesar de ello, destacan la necesidad de mejorar la adopción de herramientas digitales. Las estrategias propuestas incluyen la implementación de software de gestión tributaria, facturación electrónica y programas de capacitación en tecnología. Se concluye que la capacitación y la digitalización son esenciales para optimizar el cumplimiento tributario y promover la sostenibilidad económica del sector lácteo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Álvarez, F., & Toledo, M. (2022). Digitalización de las PYMES en América Latina. Caracas: CAF – Banco de Desarrollo de América Latina.

Ayora, D., Illescas, I., & Reigosa, A. (2024). La revolución digital en las PYMES ecuatorianas: Nuevos modelos de negocio y oportunidades de crecimiento. Investigación, Tecnología e Innovación, 16(22), 1–10. https://doi.org/10.53591/iti.v16i22.1647

Banco de Desarrollo de América Latina [CAF]. (2022). Digitalización de las PYMES en América Latina. Caracas, Venezuela: CAF – Banco de Desarrollo de América Latina.

Bonin, E. (2023). Impacto de las reformas tributarias en la economía de los contribuyentes en Ecuador. Revista de Investigación, Formativa, Innovación y Aplicaciones, 5(3), 1–11.

Campos-Alberca, Geanella Elizabeth, Guanaquiza Leiva, Paúl Santiago, Uriguen Aguirre, Patricia Alexandra, & Vega Jaramillo, Flor. (2021). Estructura tributaria, impacto en el crecimiento económico del Ecuador: análisis econométrico del periodo 2010- 2019. Revista Científica y Tecnológica UPSE (RCTU), 8(2), 40-47. https://doi.org/10.26423/rctu.v8i2.561

Duchi, M., Guerrero, S., Rojas, M., & Jaramillo, M. (2023, noviembre 13). Caracterización fisicoquímica de la leche cruda en industrias lácteas y centros de acopio ubicados en la provincia de Chimborazo, Ecuador. Tierra Infinita Ciencia y Biodiversidad, 8(2), 180–190.

Hernández, R., & Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta (6.ª ed.). México D.F.: McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V.

Lafebre, T., & Moreno, V. (2024). Análisis del impacto de reformas tributarias en PYMES ecuatorianas: Viabilidad, competitividad y desarrollo empresarial. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, 12(5), 88–99.

Navío, J., Villaseca, D., Lorente, J., Vizcaíno, J., & Palacios, J. (2021). Economía digital en la Unión Europea: Apoyando a las PYMES. Madrid: Sanz y Torres, S.L.

Ortiz, C., & Guillín, X. (2023). Impuestos y economía digital en Ecuador: Desafíos y perspectivas del comercio electrónico: Un análisis bibliográfico. Journal of Science and Research, 8(2), 1–15. https://doi.org/10.5281/zenodo.8349656

Poggio, Y. (2023). La tributación digital como apoyo a la gestión empresarial. Escritos Contables y de Administración, 10(4), 75–95. https://doi.org/10.52292/j.eca.2023.3955

Proaño, G. (2024, mayo 15). Digitalización en Ecuador: Perspectiva de negocios y empresas. DOXA ITQ, 7(2), 1–11.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo [PNUD]. (2023). Impuestos en el Ecuador: Sistema tributario y opciones para elevar los ingresos permanentes del fisco. Quito, Ecuador: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo [PNUD]. https://n9.cl/8wbfk

Servicio de Rentas Internas. (2023). Ley de Régimen Tributario Interno [LRTI]. https://n9.cl/4yhnq

Tibán, N., & Torres, A. (2024). Transformación digital y transparencia fiscal en Ecuador: Prácticas de reporte del impuesto a la renta. Revista de Estudios Contemporáneos del Sur Global, 6(11), 1–17.

Tribunal de Cuentas Europeo [TCE]. (2020). Digitalización de la industria europea: Iniciativa ambiciosa cuyo éxito depende del empeño constante de la UE, los gobiernos y las empresas. Luxemburgo: Tribunal de Cuentas Europeo [TCE]. https://n9.cl/qxh0t

Urdaneta, A., Delgado, R., Yánez, M., Quijije, B., & Cedeño, W. (2020). El cumplimiento tributario y su impacto en el entorno macroeconómico de la competitividad empresarial en Ecuador. Revista Espacios, 41(10), 1–15.

Zambrano, E., Carreño, N., Velásquez, M., & Mendoza, V. (2024). Las reformas tributarias y su incidencia en la recaudación de impuestos en Manabí, Ecuador. Gestio et Productio: Revista Electrónica de Ciencias Gerenciales, 6(11), 2–15. https://doi.org/10.35381/gep.v6i11.170

Zamora-Choez, E. L., & Monar-Merchán, C. A. (2024). Facturación Electrónica y su Impacto Económico en las Imprentas Autorizadas por el Servicio de Rentas Internas (SRI) de Manta. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(1), 151–171. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i1.83

Descargas

Publicado

2025-04-07

Cómo citar

Caranqui-Caín , G. A. ., & Jaramillo-Calle, C. Y. . (2025). Evolución de las prácticas fiscales en PYMES ecuatorianas: digitalización y regulaciones en la industria láctea [Evolution of Tax Practices in Ecuadorian PYMES: Digitalization and Regulations in the Dairy Industry]. Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas, 5(economica), 145–146. https://doi.org/10.62574/rmpi.v5ieconomica.326

Número

Sección

Artículos de investigación