La segmentación de audiencias en el marketing de contenidos [Audience segmentation in content marketing]

Autores/as

  • Miguel Angel Yépez-Moreira Universidad Católica de Cuenca, Cuenca, Azuay, Ecuador
  • Juan Carlos Erazo-Álvarez Universidad Católica de Cuenca, Cuenca, Azuay, Ecuador

DOI:

https://doi.org/10.62574/rmpi.v5ieconomica.393

Palabras clave:

odontología, consumidor, educación del consumidor

Resumen

La segmentación de audiencias es fundamental para el marketing de contenidos, permitiendo a las empresas adaptar sus estrategias a grupos específicos. Se  tiene como objetivo analizar cómo una segmentación adecuada puede optimizar la personalización y el engagement en consultorios odontológicos privados de primer nivel en Ibarra – Ecuador. Se utilizó una metodología de investigación mixta, combinando encuestas a consumidores y entrevistas a profesionales del sector, para obtener una visión integral. Los resultados revelan que una alta percepción de personalización está correlacionada con un mayor compromiso hacia la marca. El 75% de los encuestados considera que el contenido personalizado fomenta la interacción, y el 90% valora la segmentación basada en datos demográficos y comportamentales. Las conclusiones indican que una segmentación efectiva no solo mejora la lealtad y percepción de la marca, sino que también requiere de investigación continua y el uso de tecnologías avanzadas para maximizar su impacto en el sector salud.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Abidin, C. (2016). Visibility labour: Engaging with influencers' fashion brands and #OOTD advertorial campaigns on Instagram. Media International Australia, 161(1), 86–100. https://doi.org/10.1177/1329878X16665177

Aguayo, D., Molina, M., & Sánchez, D. (2023). Distribución geográfica de los odontólogos y especialistas odontológicos en el Ecuador: Un análisis de tendencias temporales en el período 2000 al 2019 [Geographic distribution of dentists and dental specialists in Ecuador: A temporal trend analysis from 2000 to 2019]. Revista Científica UIDE, 11(4), 1–15. Obtenido de https://repositorio.uide.edu.ec/bitstream/37000/5845/1/UIDE-Q-TOD-2022-4.pdf

Alvarado, L. (2013). Brainketing. En L. Alvarado, Brainketing (pp. 47–49). Lima: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).

Andrade, D. (2016). Estrategias de marketing digital en la promoción de Marca Ciudad [Digital marketing strategies in city branding promotion]. Revista EAN Escuela de Administración de Negocios, 81, 69–85.

Aquino, M., Reficco, E., & Arroyo, J. (2013). Credibilidade do relatório de responsabilidade social corporativa na América Latina [Credibility of corporate social responsibility reports in Latin America]. Revista de Administração de Empresas, 53(1), 28–38. https://doi.org/10.1590/S0034-759020140104

Armstrong, A., & Hagel, J. (1996). The real value of online communities. Harvard Business Review, 74(3), 134–141.

Arriagada, A., & Ibáñez, F. (2020). Content creators and platform evolution in the social media ecology. Social Media + Society, 6(2), 1–12. https://doi.org/10.1177/2056305120924706

Avellaneda, C. (2021). Estrategias digitales para el fortalecimiento comercial de servicios TI con marketing de contenidos para la empresa BD Guiance [Digital strategies for strengthening IT services with content marketing for BD Guiance]. Tunja: Universidad Santo Tomás Seccional Tunja.

Baena, G. (2017). Metodología de la investigación [Research methodology]. En G. Baena, Metodología de la investigación (pp. 31–107). Ciudad de México: Grupo Editorial Patria.

Barrera, E., Cueva, J., Sumba, N., & Villacrés, F. (2022). Análisis de la influencia del marketing de contenidos en el turismo en el Ecuador [Analysis of the influence of content marketing on tourism in Ecuador]. Suma de Negocios, 9(2), 64–75.

Baym, N. (2010). Personal connections in the digital age. Malden: Polity.

Cao, D. (2022). Trabajo de investigación: La incidencia del marketing de contenidos en la relación entre las marcas de productos de consumo y los consumidores finales [Research work: The impact of content marketing on the relationship between consumer product brands and end consumers]. Buenos Aires: Universidad San Andrés.

Cerna, A., Ramos, E., & Valdivia, C. (2018). Marketing de contenidos como estrategia para mejorar la decisión de compra de un restaurante de Puerto Eten [Content marketing as a strategy to improve purchase decisions in a Puerto Eten restaurant]. Espacios, 39(47), 668–680.

Cruz, C., Olivares, S., & González, M. (2014). Metodología de la investigación [Research methodology]. En C. Cruz, S. Olivares, & M. González, Metodología de la investigación (pp. 9–10). Ciudad de México: Grupo Editorial Patria.

Djafarova, E., & Rushworth, C. (2017). Exploring the credibility of online celebrities' Instagram profiles in influencing the purchase decisions of young female users. Computers in Human Behavior, 68, 1–7. https://doi.org/10.1016/j.chb.2016.11.009

Encalada, G., Sandoya, L., Troya, K., & Camacho, J. (2019). El marketing digital en las empresas del Ecuador [Digital marketing in Ecuadorian companies]. Journal of Science and Research, 4(1), 5–9. https://doi.org/10.5281/zenodo.3597830

Freberg, K., Graham, K., McGaughey, K., & Freberg, L. (2011). Who are the social media influencers? A study of public perceptions of personality. Public Relations Review, 37(1), 90–92. https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2010.11.001

Gandía, C., Vergara, G., Lisdero, P., Quattrini, D., & Cena, R. (2017). Metodologías de la investigación: Estrategias de indagación I [Research methodologies: Inquiry strategies I]. En C. Gandía, G. Vergara, P. Lisdero, D. Quattrini, & R. Cena, Metodologías de la investigación: Estrategias de indagación I (p. 235). Buenos Aires: Estudios Sociológicos Editora.

Jauregui, E., Alca, J., Vilca, M., & Llanos, O. (2023). La inteligencia artificial en la segmentación del cliente potencial: Enfoque machine learning [Artificial intelligence in potential customer segmentation: A machine learning approach]. Data and Metadata, 4(1), 5–6. https://doi.org/10.56294/dm2024305

Kotler, P. (1999). Kotler on marketing. En P. Kotler, Kotler on marketing (pp. 5, 20, 99, 127). Madrid: The Free Press.

Kotler, P., & Lane, K. (2012). Dirección de marketing [Marketing management]. En P. Kotler & K. Lane, Dirección de marketing (pp. 776–777). Ciudad de México: Pearson.

Martínez, J., Martínez, J., & Parra, C. (2015). Marketing digital: Guía básica para digitalizar tu empresa [Digital marketing: A basic guide to digitizing your business]. En J. Martínez, J. Martínez, & C. Parra, Marketing digital: Guía básica para digitalizar tu empresa (p. 80). Murcia: Editorial UOC.

Mendoza, M. (2020). Herramientas de marketing digital y su relación con el posicionamiento del consultorio odontológico Smile Dental Care del distrito de Trujillo - La Libertad 2019 [Digital marketing tools and their relationship with the positioning of the Smile Dental Care dental office in Trujillo - La Libertad 2019]. Revista de Marketing Digital, 47(2), 47–54. Obtenido de https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/24183

Pimienta, J. (2017). Metodología de la investigación [Research methodology]. En J. Pimienta, Metodología de la investigación (p. 83). Ciudad de México: Pearson.

Sampieri, R. (2018). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta [Research methodology: Quantitative, qualitative, and mixed routes]. En R. Sampieri, Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta (p. 669). Ciudad de México: McGraw-Hill Interamericana Editores.

Solomon, M. (2008). Comportamiento del consumidor [Consumer behavior]. En M. Solomon, Comportamiento del consumidor (pp. 630–636). Ciudad de México: Pearson.

Descargas

Publicado

2025-06-20

Cómo citar

Yépez-Moreira, M. A. ., & Erazo-Álvarez, J. C. . (2025). La segmentación de audiencias en el marketing de contenidos [Audience segmentation in content marketing]. Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas, 5(economica), 453–465. https://doi.org/10.62574/rmpi.v5ieconomica.393

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.