Estrategias contables innovadoras para optimizar la implementación de la NIIF 16 en empresas [Innovative accounting strategies to optimize implementation of IFRS 16 in companies]

Autores/as

  • Washington Mauricio Salazar-Gallardo Universidad Católica de Cuenca, Cuenca, Azuay, Ecuador
  • María Eliza Flores-Flores Universidad Católica de Cuenca, Cuenca, Azuay, Ecuador

DOI:

https://doi.org/10.62574/rmpi.v5ieconomica.363

Palabras clave:

innovación, financiamiento, regulación

Resumen

La NIIF 16 establece un tratamiento uniforme para los arrendamientos, eliminando la distinción entre operativos y financieros. En consecuencia, este estudio tiene como objetivo proponer estrategias contables para una correcta implementación de la norma en empresas de Quito, Ecuador. Se utilizó un enfoque no experimental, mixto, con un alcance descriptivo y explicativo. Los resultados indican que la aplicación de la NIIF 16, ha alterado la estructura financiera de las empresas consultadas en Quito, sobre todo en la relación deuda/patrimonio y los costos financieros. Aunque la norma mejora la visibilidad del endeudamiento, no afecta significativamente la calificación crediticia ni la percepción de riesgo. Se sugieren estrategias como el desarrollo de políticas internas, uso de tecnología y capacitación del personal para mitigar riesgos y asegurar el cumplimiento de la norma. Se concluye que es importante continuar ajustando estrategias contables para garantizar una implementación eficiente y sostenible a largo plazo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bernal, C. (2016). Metodología de la investigación: Administración, economía, humanidades (4ª ed.). Bogotá, Colombia: Prentice Hall.

Bravo, E. (2024, diciembre). Un retrato del agronegocio en el Ecuador: Degradación ambiental, acumulación y control. Ecuador: Naturaleza con Derechos, Acción Ecológica, Entre Pueblos.

Cevallos, X. (2021, junio). Efectos del cambio de la aplicación de la NIC 17 a la NIIF 16, en las 100 empresas con mayores ingresos en el año 2019 en el Ecuador. Quito, Pichincha: Pontificia Universidad Católica del Ecuador-Matriz.

Deloitte. (2016, junio). Arrendamientos: Una guía para el IFRS 2016. Colombia.

Encalada, V., & Encarnación, M. (2023). La gerencia y la empresa: Desafíos y oportunidades con enfoque de las Normas Internacionales de Información Financiera. Bogotá: Editorial Universidad el Rosario. https://doi.org/10.12804/urosario9789585001701

Gómez, I. (2024, junio). Impacto de la NIIF 16 y su afectación en los estados financieros: Caso práctico. Bilbao, España: Universidad del País Vasco. https://hdl.handle.net/10810/70158

Grant Thornton Tax Costa Rica S.A. (2018, mayo). Arrendamientos NIIF 16. Costa Rica.

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. (2014). Metodología de la investigación. México D.F.: McGraw-Hill / Interamericana Editores.

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. (2024, abril). Encuesta de superficie y producción agropecuaria continua. Ecuador. https://n9.cl/677f9

International Accounting Standards Board. (2016, enero). NIIF 16 Arrendamientos. Londres, Inglaterra.

Klynveld Peat Marwick Goerdeler KPMG S.A. (2016, mayo). NIIF 16 Arrendamientos: Un balance más transparente. España.

León C, Q. M. (2021). Contabilidad financiera e intermedia: Estados financieros y análisis de las cuentas del activo, pasivo y patrimonio. Lima: Universidad del Pacífico.

León, X., & Yumbla, M. (2010, julio). El agronegocio en Ecuador: El caso de la cadena del maíz y la empresa Pronaca. Ecuador. https://n9.cl/q6a62

Medina, M., Rojas, R., Bustamante, W., Loaiza, R., Martel, C., & Castillo, R. (2023). Metodología de investigación: Técnicas e instrumentos de investigación. Puno, Perú: Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú S.A.C. https://doi.org/10.35622/inudi.b.080

Servicio de Rentas Internas. (2025, enero 31). Catastro de grandes contribuyentes [Archivo de Excel]. https://n9.cl/j2ct7

Vadillo, C. (2019). NIIF 16 Arrendamientos. Un estudio de su posible impacto y de la información divulgada sobre el mismo. Valencia, España: Universitat Politècnica de València.

Zapata, P. (2024). Contabilidad general con base en las normas internacionales de información financiera (10ª ed.). Bogotá, Colombia: Alpha Editorial.

Descargas

Publicado

2025-04-05

Cómo citar

Salazar-Gallardo , W. M. ., & Flores-Flores, M. E. . (2025). Estrategias contables innovadoras para optimizar la implementación de la NIIF 16 en empresas [Innovative accounting strategies to optimize implementation of IFRS 16 in companies]. Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas, 5(economica), 297–311. https://doi.org/10.62574/rmpi.v5ieconomica.363

Número

Sección

Artículos de investigación