Análisis crítico del currículo y la práctica docente desde la enseñanza del inglés en Ecuador [Critical analysis of the curriculum and teaching practice in English language teaching in Ecuador]

Autores/as

  • Diego Orlando Maldonado-Marín Instituto Superior Tecnológico Nelson Torres, Cayambe, Pichincha, Ecuador
  • Alexandra Elizabeth Criollo-Ñato Secretaría de Educación, Recreación y Deporte del DMQ, UEM Rafael Alvarado, Quito, Pichincha, Ecuador
  • Paola Alexandra Ramírez-Román Universidad Politécnica Salesiana, Quito, Pichincha, Ecuador
  • Jessica Estefanía Revelo-Trujillo Universidad Politécnica Salesiana, Quito, Pichincha, Ecuador

DOI:

https://doi.org/10.62574/rmpi.v5iEducativa.404

Palabras clave:

planificación de la educación, desarrollo de la educación, tendencia educacional

Resumen

Esta investigación documental tiene por objetivo generar un análisis crítico del currículo y la práctica docente desde la enseñanza del inglés en Ecuador. Mediante el análisis reflexivo de 16 publicaciones científicas del período 2020-2025. El estudio revela fricciones sustanciales entre las prescripciones curriculares centralizadas y las realidades educativas locales, evidenciando cómo los educadores desarrollan estrategias de adaptación creativa no siempre reconocidas formalmente. Los resultados principales indican que la construcción de la identidad profesional docente desempeña un papel fundamental en la efectividad del ejercicio pedagógico, mientras que la integración tecnológica requiere enfoques pedagógicamente fundamentados más que la mera digitalización de métodos tradicionales. La investigación demuestra que los enfoques interculturales que reconocen la diversidad lingüística y cultural como recursos pedagógicos muestran resultados prometedores en motivación estudiantil y efectividad del aprendizaje.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aseicha-Chávez, M. L., Jibaja-Del-Salto, B. E., Leiva-Yugsi, A. R., & Risueño-Calahorrano, P. M. (2025). Pensamiento crítico y su integración en la enseñanza del idioma inglés [Critical thinking and its integration in English language teaching]. Revista Social Fronteriza, 5(1), e–574. https://doi.org/10.59814/resofro.2025.5(1)574

Díaz-Valencia, J. A., Rivadeneira-Díaz, Y. M., Cueva-Rey, A. S., & Cedeño-Pincay, J. C. (2025). Integración de la investigación en el currículo pedagógico: avances y desafíos. Una revisión sistemática [Integration of research in the pedagogical curriculum: Advances and challenges. A systematic review]. RECIMUNDO, 9(2), 697–709. https://doi.org/10.26820/recimundo/9.(2).abril.2025.697-709

Espinoza-Morales, J., Cruz-Cortez, D., Valencia-Verdesoto, T., Tituaña-Villagómez, A., & Lozano-León, K. (2024). Impacto de los recursos TIC en el aprendizaje del idioma inglés en el sistema educativo ecuatoriano: Una revisión [Impact of ICT resources on English language learning in the Ecuadorian educational system: A review]. Revista Académica YACHAKUNA, 2(1), 47–57. https://doi.org/10.70557/2025.ychkn.2.1.p47-57

Fernández-Cando, D. A., Gómez-González, M. T., Ludeña-Ramírez, N. S., & Morán-Quiroga, M. A. (2025). Estrategias para la enseñanza del inglés como lengua extranjera en contextos bilingües [Strategies for teaching English as a foreign language in bilingual contexts]. Revista Social Fronteriza, 5(3). https://doi.org/10.59814/resofro.2025.5(3)711

Freire, E. E., & Leyva, N. V. L. (2020). Educación intercultural en el Ecuador: Una revisión sistemática [Intercultural education in Ecuador: A systematic review]. Revista de Ciencias Sociales, 26(2), 275–288.

Guagchinga-Chicaiza, N. W. (2025). El impacto del currículo en las prácticas pedagógicas de los docentes de inglés [The impact of the curriculum on the pedagogical practices of English teachers]. Revista Científica Zambos, 4(1), 114–126. https://doi.org/10.69484/rcz/v4/n1/80

Jácome-Achi, S. S., & Calderón-Delgado, E. I. (2025). Identidad del docente y su impacto en la enseñanza del inglés [Teacher identity and its impact on English language teaching]. Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas, 5(1), 31–41. https://doi.org/10.62574/rmpi.v5i1.285

Madany-Saá, M., Flores, G., Lojano, J., & Donley, K. (2024). Narrativas de praxis: Desafíos y caminos de resistencia al currículo colonial en la formación de docentes en el Estado plurinacional del Ecuador [Praxis narratives: Challenges and paths of resistance to the colonial curriculum in teacher training in the plurinational state of Ecuador]. Journal of Curriculum and Pedagogy, 21(3), 291–309. https://doi.org/10.1080/15505170.2024.2379911

Manjarres, M. P., & Zwierewicz, M. (2021). Práctica pedagógica, metacognición y comprensión lectora en lengua extranjera: Una revisión sistemática desde un enfoque deductivo [Pedagogical practice, metacognition, and reading comprehension in a foreign language: A systematic review from a deductive approach]. Educação e Pesquisa, 47, e239040. https://doi.org/10.1590/s1678-4634202147239040

Martínez, A., & Sánchez Huarcaya, A. (2025). Formación de docentes en el idioma inglés: Revisión de estudios empíricos del 2018 al 2023 [Teacher training in English: Review of empirical studies from 2018 to 2023]. Revista Realidad Educativa, 5(1), 75–109. https://doi.org/10.38123/rre.v5i1.451

Medina-Alarcón, C. V. (2025). Transformación en las concepciones docentes de la enseñanza de una lengua extranjera: Una revisión sistemática [Transformation in teachers' conceptions of foreign language teaching: A systematic review]. Portal De La Ciencia, 6(1), 18–32. https://doi.org/10.51247/pdlc.v6i1.399

Remache-Bunci, M. G., Almeida-Pástor, M., Grijalva-Rosero, J. M., Guerra-Gómez, E. J., & Cerpa Flores, J. A. (2024). Pedagogía crítica y el currículo ecuatoriano: Una revisión sistemática de la implementación de los principios freireanos en la educación [Critical pedagogy and the Ecuadorian curriculum: A systematic review of the implementation of Freirean principles in education]. Revista Ecos De La Academia, 10(20), e1186. https://doi.org/10.53358/ecosacademia.v10i20.1186

Restrepo, M. B. (2017). Análisis crítico desde la perspectiva curricular para la enseñanza del inglés en las universidades colombianas [Critical analysis from the curricular perspective for teaching English in Colombian universities]. Revista Lumen Gentium, 1(2), 47–60. https://doi.org/10.52525/lg.v1n2a1

Rubio-Jaramillo, L. F. (2025). Inteligencia artificial y competencias comunicativas en inglés: Una revisión sistemática con enfoque crítico [Artificial intelligence and communicative competencies in English: A systematic review with a critical approach]. Temas de Comunicación, (50).

Sánchez, A. A., Franco, D. M. A., & Cepeda, V. L. R. (2022). Enfoques en el currículo, la formación docente y metodología en la enseñanza y aprendizaje del inglés: Una revisión de la bibliografía y análisis de resultados [Approaches in the curriculum, teacher training, and methodology in English teaching and learning: A review of the bibliography and analysis of results]. Revista Educación, 46(1), 1–15.

Velásquez-Rodas, I. C. (2025). Una revisión sistemática: Propuesta de un eje curricular transversal para el aprendizaje del inglés en educación media técnica en Circasia [A systematic review: Proposal for a transversal curricular axis for English learning in technical secondary education in Circasia]. Portal De La Ciencia, 6(S1), 287–307. https://doi.org/10.51247/pdlc.v6iS1.571

Descargas

Publicado

2025-08-03

Cómo citar

Maldonado-Marín, D. O. ., Criollo-Ñato, A. E. ., Ramírez-Román , P. A. ., & Revelo-Trujillo, J. E. . (2025). Análisis crítico del currículo y la práctica docente desde la enseñanza del inglés en Ecuador [Critical analysis of the curriculum and teaching practice in English language teaching in Ecuador]. Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas, 5(Educativa), 70–80. https://doi.org/10.62574/rmpi.v5iEducativa.404

Número

Sección

Artículos de investigación