Sistema de control interno para la gestión de riesgos sostenibles en la industria carrocera [Internal control system for sustainable risk management in the auto body industry]

Autores/as

  • Nataly Belén Quispe-Salazar Universidad Católica de Cuenca, Cuenca, Azuay, Ecuador
  • Juan Bautista Solís-Muñoz Universidad Católica de Cuenca, Cuenca, Azuay, Ecuador

DOI:

https://doi.org/10.62574/rmpi.v5ieconomica.385

Palabras clave:

gestión de riesgos, gobernanza, responsabilidad social

Resumen

El control interno es un conjunto de procedimientos y políticas diseñados para garantizar la eficiencia operativa, la correcta gestión de recursos y la prevención de errores o fraudes dentro de una organización. El objetivo del estudio fue diseñar actividades de control interno para la gestión de riesgos sostenibles en la industria carrocera de Ambato, Ecuador. Se utilizó una investigación no experimental con un enfoque cualitativo, descriptivo y explicativo. Los resultados mostraron que el 72 % de las empresas emplea una combinación de auditorías internas y externas como principal mecanismo de aseguramiento, y el 64 % tiene procedimientos formales de gestión de riesgos. En cuanto a la capacitación, el 64 % de las empresas proporciona formación moderada. Se concluye que, la implementación de actividades de control interno fortalece la resiliencia de las empresas frente a riesgos ambientales, sociales y de gobernanza, promoviendo la sostenibilidad y el cumplimiento normativo en el sector.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Contraloría General del Estado. (2009, diciembre 14). Normas de control interno para las entidades, organismos del sector público y personas jurídicas de derecho privado que dispongan de recursos públicos. https://n9.cl/wsbj8

Fernández, M. Ángeles, Muñoz Torres, M. J., Rivera Lirio, J. M., Ferrero Ferrero, I., & Escrig Olmedo, E. (2022). La inversión sostenible como integradora de los aspectos sociolaborales, ambientales y de gobernanza en el mercado financiero: productos, medición y normativa en Europa. Revista De Trabajo Y Seguridad Social. CEF, (469), 203–229. https://doi.org/10.51302/rtss.2022.3267

Hernández, R., & Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación: las rutas cualitativa, cuantitativa y mixta. México D.F.: McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V.

Jarrín-Vázquez, Marco Antonio, Narváez Zurita, Cecilia Ivonne, Tinto Arandes, Jaime, & Cordero Guzmán, Diego Marcelo. (2023). La Educación Continua y el aprendizaje de ventas en la industria automotriz de vehículos pesados en la era post covid-19. Conrado, 19(93), 42-50.

Marín, H. (2013). Humanitas Auditoría. https://n9.cl/9imuk

Martínez, I., & Casares, M. (2011). Gestión del riesgo. Boletín de Estudios Económicos, 66(1).

Martínez, P. (2022). Diseño del sistema de gestión para la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) en carrocerías metálicas IMAJ del cantón Ambato. Ambato, Tungurahua, Ecuador: Universidad Tecnológica Indoamérica.

Quinaluisa-Morán, Nancy Vanessa, Ponce Álava, Verónica Alexandra, Muñoz Macías, Sandra Cecilia, Ortega Haro, Xavier Fernando, & Pérez Salazar, Jazmín Alexandra. (2018). El control interno y sus herramientas de aplicación entre COSO y COCO. Cofin Habana, 12(1), 268-283.

Ramírez-Gonzales, Billy James, Rodríguez-Román, Rufino, Mendoza-Aguilar, Cecilia Celeste, & Carbonell-García, Zabely Marly. (2024). Control interno y gestión administrativa en la Municipalidad Distrital de Malvas. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 9(Supl. 1), 206-217. https://doi.org/10.35381/r.k.v9i1.3685

Rosero, L. (2023). Desarrollo de un modelo de gestión ambiental para Transportes Especiales Brasilia S.A basado en principios de economía circular y producción y consumo sostenible. (trabajo de grado - maestría). Universidad Autónoma de Occidente. Recuperado de https://hdl.handle.net/10614/14907.

Software de gestión de riesgos [PIRANI]. (2023, diciembre 13). https://www.piranirisk.com/es/academia/especiales/riesgos-asg-ambientales-sociales-gobernanza

Telecomunicaciones y Sistemas, S.A. (2012, septiembre 11). TELSSA. https://www.telssa.com.ni/files/control_interno.pdf

Tello-Caicedo, Grace Elizabeth, Agila Maldonado, Mercy Victoria, & Legarda Arreaga, Cynthia. (2018). La responsabilidad social empresarial corporativa y su incidencia en el ámbito laboral en Ecuador. Revista Universidad y Sociedad, 10(5), 60-69.

Zambrano-Yépez, Claudia, Guillén Rodríguez, Yaritza, Menéndez Delgado, Erick, Molina Cevallos, Lorena, & Guamán Lucio, Marcelo. (2023). El medio ambiente del sitio San Juan: Manta-Ecuador y su relación con la pobreza multidimensional. Una aproximación empírica. Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, 11(3).

Descargas

Publicado

2025-05-06

Cómo citar

Quispe-Salazar, N. B. ., & Solís-Muñoz, J. B. . (2025). Sistema de control interno para la gestión de riesgos sostenibles en la industria carrocera [Internal control system for sustainable risk management in the auto body industry]. Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas, 5(economica), 393–405. https://doi.org/10.62574/rmpi.v5ieconomica.385

Número

Sección

Artículos de investigación